El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de su Consejería de Turismo en Japón responsable de los mercados de Corea y Taiwán, ha organizado conjuntamente con Promotur Turismo de Canarias, Turismo de Tenerife y Turismo de Lanzarote un famtrip de agentes de viaje coreanos a las Islas Canarias, en concreto a Lanzarote y Tenerife, del 3 al 12 de julio.
La estrategia de Turespaña para el Mercado coreano se basa en la recuperación de flujos de turistas al ritmo de crecimiento previo a la pandemia y a la apertura de nuevas ofertas de destino
La estrategia de márketing de Turespaña para el Mercado turístico coreano para este ejercicio 2023 se basa, principalmente, en la recuperación de flujos de turistas al ritmo de crecimiento previo a la pandemia y a la apertura de nuevas ofertas de destino, como es el destino Islas Canarias.
En el viaje de familiarización participan cinco agencias de viaje coreanas muy relevantes en relación con el Destino España, no solo de carácter generalista sino también especializado, por ejemplo, en turismo Premium y FIT.
Los atractivos de las Islas Canarias son muy diversos y adaptados perfectamente al gusto general de los turistas coreanos: patrimonio histórico y cultural (incluidos los reconocidos por UNESCO), naturaleza, y gastronomía y enología, así como el atractivo del turismo de resort canario.
El viaje de familiarización incluye, además de las visitas a los principales atractivos turísticos urbanos y naturales de las islas citadas, avistamiento de ballenas y delfines; observación de estrellas; visitas a plantaciones de plátano de Canarias; visitas a restaurantes y bodegas y catas de vinos autóctonos; recorridos por jardines, monumentos, la Fundación César Manrique, recorridos por playas y conocimiento en profundidad de la extraordinaria oferta hotelera, de restauración y transportes canarios.
Relanzamiento definitivo del mercado coreano
Después del récord histórico de 2019, cuando 630.000 coreanos visitaron España, en 2022 y pese al mantenimiento de ciertas restricciones fronterizas en Corea del Sur, un total de 180.000 coreanos decidieron viajar a España realizando un gasto de 322,6 millones de euros y una estancia media de 7,7 noches.
Desde octubre del año pasado las búsquedas de vuelos y alojamiento han crecido exponencialmente. Entre enero y abril de 2023, los datos reflejan la visita de 100.000 coreanos, un crecimiento del 316,7% respecto al mismo periodo del pasado año, confirmando a España como el destino europeo más demandado por los turistas coreanos.
La conectividad entre Corea del Sur y España se ha incrementado con 10 vuelos regulares semanales a Madrid y Barcelona en la actualidad, así como otras 30 operaciones adicionales previstas para la temporada entre septiembre y diciembre, lo que augura una rápida recuperación del flujo de turismo coreano hacia España.