www.nexotur.com
Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria / EFE
Ampliar
Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria / EFE

El Auditorio Alfredo Kraus se convierte en referente nacional del sector MICE en 2023

En 2023 acogerá 16 congresos nacionales e internacionales, igualando la cifra récord en la historia del Palacio de Congresos de Canarias

lunes 03 de julio de 2023, 07:00h

Con el icónico Auditorio Alfredo Kraus como sede principal, el Palacio de Congresos de Canarias, se consolida como referente nacional e internacional en el sector del turismo MICE.

El primer semestre de 2023 ha contado con más de 70 eventos celebrados y una asistencia que supera los 31.000 profesionales. Esta actividad ha generado en lo que va de año un impacto económico de más de 11 millones de euros en la capital grancanaria.

"Estamos orgullosos de los logros alcanzados durante este año en nuestra sede congresual principal, el Auditorio Alfredo Kraus”

Según datos que maneja de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), el Palacio de Congresos de Canarias consiguió en 2022 la segunda posición en el total de eventos organizados a nivel nacional. En el marco del Auditorio Alfredo Kraus, el Palacio de Congresos de Canarias se ha posicionado como el centro de la actividad MICE en el archipiélago canario.

"Estamos orgullosos de los logros alcanzados durante este año en nuestra sede congresual principal, el Auditorio Alfredo Kraus.” Ha afirmado el director general del Palacio de Congresos de Canarias,Tilman Kuttenkeuler, ”Su prestigio y reconocimiento nacional e internacional han sido fundamentales para consolidar nuestra posición como referentes del sector MICE y para generar un impacto turístico sin precedentes en la ciudad".

Con un total de 16 congresos nacionales e internacionales confirmados en el año 2023, el Palacio de Congresos de Canarias iguala su récord histórico. De estos eventos el 25% son de ámbito internacional y cuentan con la participación de ponentes científicos de renombre mundial en sus respectivos campos. Cabe destacar que solo el 6% de los asistentes a los congresos provienen de Gran Canaria, lo que viene a demostrar el impacto nacional e internacional que esta actividad genera para el destino. Sí mismo, se prevé que el 18% de los asistentes que visitarán el Palacio de Congresos de Canarias en 2023 serán internacionales.

Congresos

Los congresos brindan una plataforma única para presentar investigaciones innovadoras, recibir retroalimentación y colaborar en proyectos conjuntos, fomentando así el crecimiento y la excelencia en la comunidad científica de Canarias. Estos eventos proporcionan un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y avances científicos, permitiendo a los investigadores locales mantenerse actualizados en sus respectivos campos y establecer conexiones con colegas y expertos internacionales.

Uno de los momentos más sobresalientes, el 23º Congreso Nacional de Gestión Hospitalaria, congregó a más de 2.600 congresistas nacionales, lo que supuso el encuentro con mayor asistencia en este primer semestre. Durante el mes de marzo, los participantes han llenado la ocupación hotelera y los restaurantes de la ciudad, demostrando el impacto positivo del turismo de congresos en épocas de menor afluencia turística.