De acuerdo con la información facilitada por la Asociación de Organizadores de Congresos, tanto el encuentro enmarcado en el proceso de Áqaba, promovido por Abdalá II de Jordania para la pacificación de Oriente Próximo, como la asamblea anual de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) celebrados recientemente en la ciudad de Córdoba, se estima que han generado un impacto económico directo cercano al millón de euros.
"Estamos haciendo que se multiplique nuestra imagen y mejore la competitividad como destino de turismo MICE"
Los beneficios obtenidos como resultado de la celebración de estos dos eventos internacionales con proyección mundial “casi triplica el gasto del turismo vacacional", según palabras del presidente de la Asociación de Organizadores de Congresos, Francisco Gordejo. El elevado gasto de cada asistente, multiplicado por el número de asistentes, que en el caso del encuentro para la pacificación de Oriente Próximo, incluye a todo el séquito que mueve en materia de seguridad, efectivos policiales etc., nos ofrecen un explicación de los importantes beneficios que ha generado para la ciudad de Córdoba.
"Esto trasciende al tejido socioeconómico de la ciudad" ha declarado Francisco Gordejo, "Están utilizando el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, y el Palacio de Congresos, pero además se alojan en nuestros hoteles, comen en restaurantes, etcétera. Todo eso produce un efecto multiplicador muy importante, más allá de la repercusión muy positiva que tienen ambos eventos desde el punto de vista de ciudad de destino. Estamos haciendo que se multiplique nuestra imagen y mejore la competitividad como destino de turismo MICE”.
El proceso de Áqaba fue promovido en el año 2015 por Abdalá II con objeto de lograr un mayor intercambio de información y coordinación en materia antiterrorista. Francisco Gordejo señala a este respecto que "haber elegido la ciudad de Córdoba es muy importante para nosotros. Contribuye a reforzar ese símbolo de ciudad de encuentro, de ciudad donde llevar a cabo este tipo de reuniones, y además nos vuelve a situar como históricamente Córdoba ha sido, una ciudad de encuentro muy representativa. Una cita de este tipo tiene un seguimiento a nivel mundial y contribuye de manera importante a reforzar la marca Córdoba y a ponernos en los medios de comunicación internacionales".
Promoción internacional
La celebración de ambos eventos en Córdoba han supuesto una promoción internacional sin precedentes para la cuidad según declaraciones de Francisco de la Torre, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostecor). Según ha destacado el presidente de Hostecor "Que dos reyes que son referentes a nivel internacional abran los telediarios con Córdoba como bandera, supone para una promoción impagable,que atraerá muchísimo público a la ciudad”.
Francisco de la Torre recalcó también que "Jordania es un país emisor de turismo árabe, que es de bastante nivel, y esto traerá muchísimo turismo".
De la Torre nos comenta que esta situación se extrapola también a la asamblea de la FIA, que en esta ocasión ha congregado a 600 participantes de 180 países distintos, "un turismo de un nivel adquisitivo muy alto, que se van con una magnífica imagen de Córdoba y atraerá muchas visitas".
En resumen, el turismo MICE de Córdoba se congratula por el éxito obtenido por la celebración de ambos eventos.