www.nexotur.com

DOMINAN LAS EXPERIENCIAS Y LOS VIAJES DE PLACER

Los viajes de ocio y del MICE crecen por igual al abrirse nuevos corredores

Los viajes de ocio y del MICE crecen por igual al abrirse nuevos corredores
jueves 18 de mayo de 2023, 07:00h
Al tener mayores ingresos y un comportamiento similar al de antes de la pandemia, los viajeros se están embarcando de nuevo en viajes más lejos de sus hogares y en nuevas ubicaciones. Todo ello, se está viendo reflejado en la región de Asia Pacífico.

Se espera que la reapertura de China impulse un crecimiento a nivel mundial

Mastercard Economics Institute ha analizado la industria de viajes actual y ha concluido que los consumidores están aprovechando un ecosistema de viajes más tradicional este año, priorizando los viajes de placer y siendo pioneros en nuevos corredores en todo el mundo.

Frente a los obstáculos económicos, las preferencias posteriores a la pandemia por experiencias y la demanda constante de viajes de placer están dando forma a las perspectivas para 2023. De igual manera, está ocurriendo con los viajes de negocios, los cuales encontraron su equilibrio en la segunda mitad de 2022. Con una economía incierta que genera algunas turbulencias en los mercados cruzados, se espera que la reapertura de China impulse el crecimiento a nivel mundial con un impacto concentrado en Asia Pacífico.

Por lo que, la tendencia fundamental es que los viajes de ocio y de negocios están creciendo al mismo ritmo. De hecho, se destaca que las reservas de vuelos corporativos alcanzaron al ocio en regiones donde ha habido un fuerte regreso a la cultura de oficina. Por otra parte, la reapertura de China continental está aportando beneficios al turismo global y al de Asia Pacífico en concreto. Esta reapertura impulsará principalmente la economía de las experiencias.

En este sentido, los viajeros están estableciendo nuevos corredores. Esto se debe a que los consumidores cada vez tienen mayores ingresos y un comportamiento similar al de antes de la pandemia, lo que influye también a que se comiencen a embarcar en viajes más lejos de sus hogares y en nuevas ubicaciones.

Postura de las agencias

Por su parte, desde CEAV aseguran que se alegran por "el índice de recuperación de los viajes, nosotros ya hemos constatado la recuperación de la demanda y las ganas de viajar. Estas se encuentran por encima de las estadísticas de otros sectores".

"También somos conscientes del cambio de los nuevos corredores, los cuales se han propiciado por la pandemia y por la guerra. Ha habido un pequeño giro con respecto a la procedencia de los mercados, esto es una evolución natural y lo importante es que se confirma la potencia que sigue siendo España como mercado turístico líder".