El acuerdo suscrito por la CTJ, compuesta por 69 empresas turísticas, de las que 41 son alojamientos, con una oferta total de 3.000 plazas hoteleras, trata de paliar la baja ocupación durante los meses de ‘temporada baja’ (enero, febrero y marzo). Los establecimientos hoteleros de la provincia que formen parte de la CTJ podrán canjear sus estancias y ‘paquetes turísticos’ por talones —atendiendo a su caducidad, prevista para el mes de marzo—, siguiendo la fórmula del resto de hoteles que ya se encuentran adheridos a Talonotel.
Entre las ventajas, el director de Contratación de la compañía destaca que "dichos establecimientos pasarán a formar parte de la nueva central de reservas DobleRoom", cuya misión es, por un lado, "ampliar la oferta hotelera disponible para las agencias de viajes y atender, por el otro, las necesidades tanto de agentes como de hoteleros", según declaraciones a NEXOHOTEL del director general de Talonotel, Antonio Alonso. Los socios de la Comercializadora que en la actualidad no se encuentran adheridos a la fórmula de venta con talonarios, podrán formar parte de la empresa de manera gratuita a través del acuerdo suscrito por ambas entidades, según ha señalado CTJ.
El objetivo del acuerdo, suscrito por el presidente del comité Ejecutivo de la CTJ, Pedro Antonio, y el director de Contratación de Talonotel, Miguel Encinas, es contribuir al aumento de visitantes a la provincia, incentivando la presencia y comercialización online de los establecimientos de la CTJ que no formaban parte de Talonotel, en la nueva central de reservas hoteleras.
Por parte de la compañía especializada en la venta de talonarios en el sector turístico, se trata de una novedad, ya que "esta es la primera vez que realizamos un acuerdo con una Comunidad autónoma, para potenciar la venta de habitaciones", según han declarado fuentes de Talonotel.
Reservas a través de los cajeros automáticos
Por parte de la CTJ, ya se puso en marcha un proyecto de comercialización de hoteles a través de los cajeros de la red de Caja Rural de Jaén, por el que los usuarios pueden realizar las reservas a través de los cajeros automáticos, un "proyecto muy novedoso que todavía no está en la conciencia de los turistas", afirma García. Asimismo, la CTJ es la impulsora del cambio de nombre del aeropuerto de Granada-Jaén, cuyo objetivo es atraer a un mayor número de turistas a la provincia, "dirigido principalmente al mercado canario, como novedad".