Madrid se ubica por encima de Barcelona como la ciudad de España más competitiva en turismo según se desprende del informe UrbanTur 2022 elaborado por la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
En total, fueron 22 los destinos urbanos españoles analizados en dicho informe, en el que también se conoció que Valencia ocupó el tercer puesto.
Según lo expresó esta asociación a través de un comunicado, Barcelona perdió el primer puesto que ocupó durante el 2013 y 2016. Mientras que Madrid ocupaba el segundo lugar en esta última comparativa.
Madrid logra superar a Barcelona en el ranking
El informe resalta que Madrid fue una ciudad pionera en apostar por el marketing digital, generando contenidos multimedia para la promoción turística. Con ello ha obtenido muchos seguidores en redes sociales y ha logrado generar una imagen de marca que se basa en el dinamismo, la vitalidad y el estilo de vida que la ciudad ofrece.
Cabe resaltar que la capital ha venido apostando por “la excelencia y el liderazgo del turismo de reuniones”. Y esto lo ha hecho a través del equipo gestor del Madrid Convention Bureau, todo ello apoyado por el impulso que el sector privado está haciendo en este sentido.
Las ciudades más turísticas de España
La clasificación UrbanTur 2022 de las ciudades más turísticas comparó en cada caso las mejores políticas locales aplicadas al turismo, ordenando las urbes según 64 indicadores. Como se ha mencionado, Madrid, Barcelona y Valencia ocupan las tres primeras posiciones, respectivamente.
Las ciudades que ocupan los últimos lugares no necesariamente están asociadas a una mala gestión
En el cuarto puesto es para San Sebastián, seguida de Sevilla y Palma de Mallorca en el quinto y sexto puesto, respectivamente. Estas últimas ciudades han mejorado una posición respecto a hace seis años. En el séptimo lugar se ubicó Málaga que perdió dos posiciones.
En la clasificación siguen Bilbao, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Gijón, Zaragoza, Santander, Granada, Salamanca, La Coruña, Alicante, Murcia, Burgos y León.
Cabe mencionar que, de estas ciudades avanzaron un puesto respecto al ejercicio anterior (2016) Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid y Córdoba. Mientras que A Coruña fue la única que ascendió dos posiciones.
Destacar que Exceltur ha señalado, por medio de su comunicado, que el informe UrbanTur 2022, no necesariamente indica que las ciudades que ocupan los primeros puestos son sinónimo de una gestión óptima. Y que, de igual forma, las urbes que ocupan los últimos lugares no necesariamente están asociadas a una mala gestión. Dado que, “es el nivel medio entre todas ellas el que marca las diferentes escales en las posiciones”.