www.nexotur.com
Representantes de la ONCE durante una visita al MWC Barcelona para probar los nuevos códigos Navilens
Ampliar
Representantes de la ONCE durante una visita al MWC Barcelona para probar los nuevos códigos Navilens

Fira de Barcelona hace más accesible el recinto de Gran Via a las personas ciegas

Fira de Barcelona ha implementado un sistema de accesibilidad y orientación para personas con discapacidad visual

lunes 13 de marzo de 2023, 07:00h

Desde el pasado mes de febrero, el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona es más accesible para las personas con discapacidad visual. La institución ferial da un paso más hacia una mejor accesibilidad a sus instalaciones con un nuevo sistema de etiquetas ubicadas en elementos fijos del recinto que, a través de una app instalada en el teléfono móvil, proporcionan indicaciones de voz a los visitantes.

En total, son 146 las etiquetas desplegadas a lo largo del eje central del recinto, desde el acceso principal hasta el último pabellón. Estos códigos, estrenados reciente durante la celebración del MWC Barcelona, se pueden escanear mediante una aplicación en el móvil y se traducen en mensajes de voz que describen la ubicación y las características del lugar de tal modo que las personas con discapacidad visual pueden orientarse y moverse con mayor facilidad en entornos desconocidos.

La tecnología nacional en Fira de Barcelona

El sistema permite sumar a la información básica de la estructura del recinto, una más concreta sobre las áreas y espacios creados específicamente para cada evento.

La institución ferial da un paso más hacia una mejor accesibilidad a sus instalaciones

La iniciativa se enmarca en el plan accesibilidad de Fira de Barcelona que como apunta el director de Servicios de Recinto, Marc Serra, tiene como objetivo "ir más allá de los protocolos básicos con los que ya contamos y conseguir mediante la innovación y las nuevas tecnologías unas instalaciones en las que entrar y participar en sus eventos sea más fácil y ágil para todos".

Marc Serra precisa que "hacer un evento 100% accesible es muy complejo y somos conscientes de que en el sector ferial queda camino por recorrer, pero seguiremos trabajando de la mano de empresas y asociaciones para dar la mejor respuesta posible a las necesidades de los diferentes colectivos".

La tecnología escogida por Fira de Barcelona en el desarrollo de este proyecto ha sido la de los códigos Navilens, ceados por la empresa española Egatel, que funcionan también en entornos complejos para la movilidad de las personas ciegas como el metro de Barcelona, pero que nunca antes se habían utilizado en un recinto ferial.

En este sentido, los códigos Navilens se extenderán gradualmente a todas las áreas del recinto.