www.nexotur.com

¡Txooootx! DIT Gestión recibirá a sus asociadas en su casa, Gipuzkoa

¡Txooootx! DIT Gestión recibirá a sus asociadas en su casa, Gipuzkoa
Ampliar

El fin de semana del 24 al 26 de marzo DIT Gestión celebrará su ya tradicional encuentro con sus agencias en Gipuzkoa, su casa.

miércoles 08 de marzo de 2023, 07:00h

En esta cita con sus asociadas, se combinará, al igual que en anteriores ocasiones, la formación en aquellos puntos importantes y de actualidad para el agente de viajes, con el conocimiento de la zona.

Así, en esta ocasión se tratarán tres temas de mucho peso y envergadura para una jornada de trabajo interesante como son:

- Qué es y como actuar ante el RD 933/2021 Registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
- Plan de actuación de la agencia de viajes ante reclamaciones por parte de clientes y Nueva interpretación del contrato de viajes combinados
- Normativa laboral sobre el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o Autónomos.

Dada la limitación del aforo de las instalaciones para estas jornadas (el espacio está restringido a 150 agentes), las jornadas formativas serán grabadas y puestas a disposición de todos los agentes de viajes DIT Gestión que no hayan podido acudir a la cita.

Por otra parte, al margen del apartado formativo, los agentes que acudan a estas jornadas podrán aprovechar para conocer y visitar la oficina central del grupo de gestión, así como realizar diferentes actividades con el objetivo de conocer un poco mejor Gipuzkoa.

El programa de este encuentro se realizará de la siguiente forma y tiempos:

Viernes, 24 de marzo

* Llegada de los asistentes a lo largo del día y jornada de puertas abiertas en la oficina central de DIT Gestión, para que puedan conocerla, saludar a los compañeros de central, etc.

* Cena en restaurante tradicional vasco "Tolare"

* Alojamiento en hotel designado

Sábado, 25 de marzo

* 08:30h Recogida de los participantes en el hotel y traslado en autocar al centro de convenciones en la localidad de Pasajes San Juan

* 09:00h-13:30h Formación en centro Juanba Berasategi

- 9:00h: Comienzo del acto y presentación de la jornada
- 9:10h: Intervención de representantes de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa.
- 9:25h: Primera ponencia-mesa: RD 933/2021 Registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor
- 10:00h: Segunda Ponencia: Plan de actuación de la agencia de viajes ante reclamaciones por parte de clientes y Nueva interpretación del contrato de viajes combinados.

Ambas ponencias serán impartidas por el Licenciado en Derecho y asesor jurídico de DIT Gestión, Miguel Ángel Domínguez, en formato de mesa dinámica.

- 11:15h: Coffee break
- 11:45h: Dinámicas de nuevos productos turísticos, de la mano de Pilar Nieto, directora de Catai Viajes.
- 12:15: Disertación, mesa dinámica Normativa laboral sobre el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o Autónomos, impartido por María García de Centauri Asesores y Licenciada en Derecho laboral

*13:30 Almuerzo en formato lunch en Pasajes San Juan.

*15:00h Salida hacia el frontón Galarreta (Hernani). Charla explicativa y partido de Cesta Punta.

La cesta punta es uno de los deportes más vistosos del deporte tradicional vasco. Los asistentes podrán conocer de primera mano por parte de los propios 'pelotaris' las técnicas, construcción de las cestas etc., así como contemplar un partido en directo de este deporte.

* 18:30h: Salida de autobuses de Galarreta al hotel

* 20:00h: Salida en autocares a la Sidrería Aburuza (Aduna)

Las sidrerías son una de las tradiciones guipuzcoanas más arraigadas y conocidas de la gastronomía vasca. Al grito del "txotx" podremos degustar la sidra de las diversas kupelas o barricas de sidra, con nuestro tradicional menú de sidrería consistente en:

- Tortilla de bacalao
- Bacalao frito
- Txuleta
- Queso, nueces y membrillo

Domingo, 26 de marzo

* 09:30h: Salida de autobuses al museo Chillida Leku

* 10:00h: Visita guiada Chillida Leku

Chillida Leku es el mayor museo de escultura al aire libre existente en Europa.

En el mismo se pueden disfrutar las obras escultóricas de Eduardo Chillida, escultor y grabador conocido por sus trabajos en hormigón y hierro. Uno de los grandes líderes escultóricos del S.XX.

* 12:00h a 13:00h: Visita al Peine del Viento (obra escultórica de Chillida en plena Concha de San Sebastián) y Palacio de Miramar, regreso al hotel y fin de las jornadas.

Un calendario muy apretado combinando el conocimiento y disfrute.