Hace unas semanas, Grupo GEA lanzaba a sus asociadas su campaña de venta anticipada de Semana Santa. Una estrategia comercial que, además de representar la estrecha relación que GEA mantiene con sus proveedores, es la suma de comisiones, extra-comisiones, cobertura de varios segmentos de ventas, material promocional para todos los canales y financiación exclusiva para los clientes. En definitiva, un auténtico trabajo en equipo en beneficio de las agencias.
Desde luego, no es la única campaña de Grupo GEA, pero sí una de las más recientes: la venta anticipada de Semana Santa. “Un acuerdo que prevé una extra-comisión de hasta un 2% con un conjunto importante de proveedores. Lo cual, en primer lugar, permite cumplir ese objetivo de recuperación y rentabilidad de las ventas ya que supone un aporte de competitividad del agente en diferentes segmentos de ventas”, cuenta el director comercial y de marketing de Grupo GEA, David Cáceres.
Además de las condiciones particulares negociadas por la dirección comercial de Grupo GEA, exclusivas y buscando siempre la mayor rentabilidad, se puede añadir otra ventaja más a favor del beneficio de las agencias socias: “el soporte comercial de la financiación por medio de los acuerdos con BBVA o los descuentos por medio exclusivo de pago que es la Tarjeta VISA GEA, también bajo el soporte de esta importante entidad bancaria”, dice Cáceres.
Pero las campañas de Grupo GEA no solo se componen de rentabilidad y exclusividad, también de una estrategia de marketing que acompaña a cada plan comercial para que las agencias puedan promocionar sus productos en todos sus canales. “Todas nuestras campañas tienen el apoyo de material gráfico para el punto de venta, como cartelería adaptada para el escaparate y pantallas de televisión o para las diferentes redes sociales de las asociadas”, explica Cáceres.
Por supuesto, GEA tiene claro que continuará trabajando las relaciones entre todos los componentes del Grupo. “Este tipo de acuerdos son fundamentales para cumplir con nuestra misión de proteger y velar por la rentabilidad de las agencias GEA”, dice Cáceres. “Un ejemplo de ello es que, con casi 50 proveedores, Grupo GEA alcanzó objetivos de rappel en 2022 que aseguran incentivos extra a nuestras agencias para este 2023”, cierra el director comercial y de marketing.
En el último trimestre de 2022 Grupo GEA ya anunciaba que había recuperado al 100% la planificación con los proveedores. Esta campaña de venta anticipada de Semana Santa, junto con las de novios, cruceros y fluviales, entre otras, son una muestra de ello.