De ellos, 39 tuvieron carácter nacional y 21 internacional y regional. Dicha actividad congresual se complementó con un importante volumen de pernoctaciones de los participantes en los establecimientos hoteleros, fundamentalmente, localizados en el área central de Cartagena, lo que, además de facilitar por su proximidad su cómodo y rápido traslado a las 'venues', promovió la asistencia a una agenda cultural complementaria.
Con estas cifras se ha demostrado eficaz la estrategia impulsada por la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, que ha apostado por el Sector para "situarse en la línea de salida de los Congresos una vez superada la pandemia”, celebrando que "Cartagena avance posiciones como enclave para la celebración de congresos".
Según datos de la Spain Convention Bureau del año 2021, el gasto medio de cada profesional durante su estancia se sitúa en una media de 120 euros en la Región, dejando al margen de dicha cifra las cuotas de inscripción de los eventos.
De cara a este 2023, se informa de que ya se han firmado un total de 15 encuentros MICE, a los que asistirían cerca de 4.250 profesionales. Concretamente, nueve de dichos congresos serían nacionales y cuatro internacionales, a los que se añadirían otras cuatro acciones ya cerradas.
Estructura MICE en la Región
Murcia, provincia a la que pertenece Cartagena, cuenta con más de 7.000 plazas repartidas en casi una treintena de salas pertenecientes a los tres palacios de congresos de la Región, además del centenar ubicadas en hoteles de 5, 4, 3 y 2 estrellas de los principales destinos MICE (Murcia, Cartagena, Águilas y Lorca), reflejan una extensa oferta para elegir tanto la ciudad como el escenario que más se adapte a las necesidades y expectativas de los organizadores de eventos.