Durante su comparecencia, Martín detalló que “hasta el mes de octubre, vinieron a Tenerife a pasar sus vacaciones desde Estados Unidos un total de 21.450 turistas, lo que ha supuesto un claro incremento a las cifras de visitantes norteamericanos de 2019”. Asimismo, explicó que a esas cifras se han de sumar “los 3.376 turistas canadienses alojados, frente a los 2.832 de 2019, que se traduce en un aumento del 19,2 por ciento”.
Importantes acuerdos
Respecto a las iniciativas implementadas desde el organismo insular, el presidente subrayó que “a lo largo de 2022 hemos desarrollado un intenso esfuerzo promocional para atraer y fidelizar al perfil estadounidense y canadiense, que ha fructificado en importantes acuerdos, entre otros, con la propia USTOA, pero también con otros instituciones americanas como Signature Travel Network y la Asociación Comercial de Viajes de Aventura (ATTA)”.
“Turismo de Tenerife completa su programa promocional en Estados Unidos y Canadá”
Por su parte, la directora insular de Turismo, Laura Castro, quiso destacar la presentación que Tenerife llevó a cabo en el Congreso de USTOA, el principal evento anual de la turoperación norteamericana que se celebra en Texas, que cerró el programa de actuaciones para promocionar los atractivos de la isla en Estados Unidos y Canadá, y “al que acudieron más de mil asistentes y que nos permite continuar posicionando el destino Tenerife con el objetivo de consolidar nuestra presencia en el mercado norteamericano”.
Mientras, el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, desplazado hasta Texas junto a una delegación turística, adelantó que “ante el trabajo de posicionamiento del destino en este mercado llevado a cabo durante 2022, esperamos un incremento sustancial de viajeros en 2023”, ya que la acogida del destino “está siendo altamente positiva”. Y añadió que “la oferta experiencial está siendo muy bien acogida por los operadores turísticos norteamericanos”.
Tenerife sumó 21.450 viajeros estadounidenses más entre enero y octubre de 2022
Representantes insulares prevén un incremento sustancial de la cifra de estos turistas en 2023
Durante su estancia en USTOA, la delegación tinerfeña ha mantenido una veintena de reuniones con turoperadores de relevancia en el sector premium, vacacional y experiencial, así como con asociaciones de profesionales de viajes y medios de comunicación especializados en el ámbito de la conectividad y los viajes.
Además, con el objetivo de analizar futuras acciones conjuntas en torno a la ruta que une el aeropuerto neoyorkino de Newark con Tenerife Sur, que reanudará su operativa en junio de 2023 tras el éxito cosechado este año, ha tenido lugar un encuentro con representantes de United Airlines y de la Oficina de Turespaña en la ‘Gran Manzana’.