La 116ª reunión, celebrada por primera vez en el Reino de Arabia Saudí, ha sido la mayor reunión del Consejo Ejecutivo desde el inicio de la pandemia, con más de 200 participantes y 32 países representados. Los presentes incidieron en que este evento se celebraba en un momento crucial para el sector, en el que se aprende de las lecciones de la pandemia y, al mismo tiempo, se mira hacia un futuro más sostenible, inclusivo y resistente.
Ha sido la mayor reunión del Consejo Ejecutivo desde el inicio de la pandemia
"Nos hemos enfrentado a una triple crisis: una pandemia en curso, una emergencia climática y ahora el retorno de la guerra en Europa", ha señalado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. Asimismo, ha subrayado que "el Turismo está unido y decidido como nunca antes, y la OMT lo está guiando hacia adelante, con la inclusión y la sostenibilidad en el centro de todo nuestro trabajo".
En su informe sobre los logros alcanzados desde la anterior reunión del Consejo, celebrada hace seis meses, el secretario general ha informado cómo la OMT está aprovechando la relevancia sin precedentes del Turismo, incluso en el seno de las Naciones Unidas, en los planes nacionales de recuperación y crecimiento y en la conversación con el público y los medios de comunicación.
Además, la OMT ha expuesto sus planes para seguir avanzando en las prioridades en torno al fomento de la sostenibilidad, la promoción del empleo y la educación en el sector turístico, el aumento de las inversiones en turismo y la aceleración de su transformación digital.
Por último, los miembros han acordado celebrar la 117ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Marruecos, en el segundo semestre de este año. Ante la oferta de dos países para acoger la 118ª reunión, los Miembros votaron a favor de que la República Dominicana celebre el primer Consejo de 2023.