Así lo ha avanzado la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, que ha visitado el centro logístico de València ubicado en Feria Valencia, junto a la directora general de Coordinación del Diálogo Social, y encargada de la coordinación logística de la operación, Zulima Pérez.
Las personas interesadas pueden realizar sus donaciones a través de las cuentas solidarias habilitadas con tal fin
Durante la atención a los medios, la consellera ha valorado la solidaridad de la ciudadanía y de las empresas valencianas que están aportando gran cantidad de material y productos sanitarios, higiénicos, ropa y alimentos, entre otros, y ha recomendado, a quienes quieran seguir colaborando, realizar una aportación económica a las ONGD que trabajan en la zona de conflicto en lugar de adquirir nuevos productos.
En este sentido, ha explicado que ante el cambio de necesidades en los productos demandados por la embajada y con el fin de que las compras se realicen sobre el terreno y lleguen de manera inmediata, las personas interesadas pueden realizar sus donaciones a través de las cuentas solidarias habilitadas con tal fin y que pueden ser consultadas en el portal GVA Oberta.
412 palés de productos y material de ayuda
Hasta el momento se han recogido 412 palés de material y productos para ayuda humanitaria, de los cuales en el almacén de Feria Valencia se han recogido 217 palés, de los cuales destaca 43 con productos alimenticios; 89 con productos sanitarios e higiénicos, y 81 con ropa, entre otros.
En cuanto al material almacenado en el centro logístico de Alicante, un total de 176 palés, de los que 34 corresponden a ropa, 73 a alimentos, 37 a productos de higiene, 19 a material sanitario, 12 a mantas y uno a calzado.
La recogida de material en Castellón ha dado comienzo este jueves y de momento están clasificados y empaquetados 19 palés, de los cuales 8 de ropa, 7 de alimentos, y 4 de productos de higiene y sanitarios.