www.nexotur.com

Icárion, el operador de grandes viajes, da el salto a Portugal

martes 15 de marzo de 2022, 07:00h
Icárion, el operador de grandes viajes, da el salto a Portugal
Ampliar
Icárion, el operador de grandes viajes de W2M, ya está operativo en el mercado portugués. Con una propuesta de más de 1.000 programas en más de 140 países de todo el mundo (en los cinco continentes), el producto Icárion se personaliza y adapta a las diferentes tipologías de cliente y a las temáticas de viaje (cultural, interés gastronómico...), siempre complementado con una oferta de experiencias en destino.
En palabras de Fernando Sánchez, director general de Icárion, "somos un equipo conformado por profesionales con experiencia en Grandes Viajes, apasionados por lo que hacemos. Creemos que cada Viajero es único y que busca experiencias que le hagan sentir la esencia de cada destino. Estamos convencidos del valor añadido que podemos aportar a las agencias de viajes de Portugal".

Icárion alinea sus objetivos de negocio con los tres ejes de la sostenibilidad

Icárion se presenta en Portugal con los siguientes valores:
-Amplia programación (más de 1.000 programas a más de 140 países de todo el mundo).
-Absoluto respeto por el canal de las agencias de viajes, transparencia en la política de precios, únicos para todo el mercado.
-POP (Price Optimization Program): Sistema de cotización online con diferentes integraciones que permiten ofrecer la mejor opción en cada momento, con posibilidad de cotizar y confirmar paquetes completos en tiempo real.
-Digitalización, mayor Eficacia, menores costes y mejores precios de venta.
-Sostenibilidad: compensación de la huella de CO₂ de los vuelos de todos los viajeros
Responsabilidad social y sostenibilidad
Asimismo, Icárion alinea sus objetivos de negocio con los tres ejes de la sostenibilidad: el social, el económico y el ecológico. Por esa razón, los viajeros que contraten una experiencia con Icárion serán viajeros responsables.
Algunas de las líneas de actuación incluidas en este principio son: Compensación de la huella de CO₂ de los vuelos a través de proyectos de reforestación y conservación de bosques, colaboración en proyectos solidarios con comunidades desfavorecidas, priorización de proveedores con certificados y etiquetas verdes, eliminación de los catálogos en papel, sustituyéndolos por folletos virtuales y supresión de las típicas documentaciones de viaje sustituyéndolas por una app de documentación e información.