www.nexotur.com

El Gobierno flexibiliza los requisitos de entrada para personas entre 12 y 17 años

lunes 14 de febrero de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

El Gobierno de España ha modulado los requisitos sanitarios de entrada a España para personas entre 12 y 17 años procedentes de terceros países no comunitarios o asociados Schengen, donde el acceso a la vacuna contra el SARS-CoV-2 de este grupo etario presenta dificultades o aún no es posible.

El Boletín Oficial del estado del día del día 11 de febrero recoge la modificación de la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, sobre restricciones a la llegada de viajeros con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. De este modo, la nueva redacción a la letra k) del artículo 1.1, que queda de la siguiente manera: "Personas de 12 años o más y menores de 18 que presenten una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular-NAAT (RT-PCR o similar) del SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas antes de la llegada, previa comprobación por las autoridades sanitarias, o menores de 12 años". La orden surtirá efectos desde las 00:00 horas del 14 de febrero de 2022.

Está en sintonía con la propuesta de modificación de la Recomendación (UE) 2020/912 sobre la restricción temporal de los viajes

La medida está en sintonía con la propuesta de modificación de la Recomendación (UE) 2020/912 sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE que actualmente está siendo revisada. En este sentido, es importante resaltar que en esta modificación, firmada por el Ministerio de Interior, han participado los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Industria, Comercio y Turismo y Sanidad.

Mediante esta Orden, el Gobierno de España da respuesta a la situación de desigualdad, que afecta a la conciliación de aquellas familias en las que, debido a la actual normativa, progenitores vacunados frente a la COVID-19 no pueden viajar con sus hijos e hijas por la falta de acceso a la vacuna por parte de estos últimos.

Satisfacción en el sector alojativo

El sector hotelero, que llevaba solicitando esta modificación desde antes de navidad, ha sido uno de los que más ha aplaudido la medida. “El sector entiende la incertidumbre que conllevó esta pandemia y ha sido consecuente desde el principio con su responsabilidad para hacer frente a la Covid Hemos sido incluso ejemplo de gestión y lo hemos demostrado con la elaboración y la exitosa implementación y puesta en marcha de los protocolos Covid-19 del sector. Entendemos, por tanto, que muchas veces se tomen decisiones que apuesten más por la prevención y el aseguramiento que por la flexibilidad, pero tiene que imperar en todo momento el sentido común y debemos ser ágiles y flexibles en la aplicación y modificación de las normativas para evitar daños innecesarios a sectores tan perjudicados y claves para España como el turístico”, ha señalado Jorge Marichal, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).