www.nexotur.com

VALIDEZ DE 270 DÍAS

El certificado Covid sin dosis de refuerzo caducará a los nueve meses

miércoles 02 de febrero de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

Los Estados miembros aplican desde ayer un periodo de vigencia máximo de 270 para el Certificado Covid que no cuente con dosis de refuerzo. La decisión buscaba impulsar la campaña de dosis de refuerzo de la vacuna.

Según la nueva regulación, los Estados miembros no deben aceptar los certificados de vacunación si han transcurrido más de 270 días desde la primera pauta. Pero tampoco "deben establecer" una vigencia más corta, al menos, en lo que afecta a los viajes para garantizar un enfoque coordinado.

No tiene efecto en las reglas que cada gobierno nacional o regional haya querido asociar dentro de cada Estado miembro

Asimismo, la norma se limita al uso que se prevé para proteger la libre circulación entre países del espacio sin fronteras Schengen, pero no tiene efecto en las reglas que cada gobierno nacional o regional haya querido asociar dentro de cada Estado miembro.

Además, el certificado de vacunación tendrá una codificación distinta para recoger el número de dosis de las vacunas Covid que hemos recibido y, así, poner énfasis en los pinchazos de refuerzo. Según se acordó en diciembre, los refuerzos se registrarán como "3/3" para las vacunas cuya pauta original sea de dos dosis (Pfizer, AstraZeneca o Moderna) y como "2/1" para la monodosis (Janssen) o quienes solo necesiten un pinchazo porque acaban de pasar el virus.

Posibles modificaciones

Por otro lado, Bruselas no ha descartado adaptar la norma en el futuro, si cambian las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y de la Agencia Europea de Medicamentos.