Se debe al aumento de casos de Covid-19 por la variante Omicron
Según la Entertainment Software Association, la principal asociación de empresas de videojuegos de los Estados Unidos y los organizadores del E3, la decisión de mantener el formato digital para esta nueva edición se debe al aumento de casos de Covid-19 por la variante Omicron.
“Debido a los continuos riesgos para la salud que supone la Covid-19 y su potencial impacto en la seguridad de los expositores y los asistentes, el E3 no se celebrará presencialmente en 2022. Seguimos increíblemente entusiasmados con el futuro del E3 y esperamos anunciar más detalles pronto”, aseguran desde la ESA.