www.nexotur.com

Globalianxa-Global Mongolia, una unión ‘potente y fuerte’

viernes 10 de diciembre de 2021, 07:00h
El CEO de Globatour, David Ballesteros, junto con el director de Global Mongolia, Tolmen Zorigt.
Ampliar
El CEO de Globatour, David Ballesteros, junto con el director de Global Mongolia, Tolmen Zorigt.

En la mañana de ayer tuvo lugar la rúbrica oficial del acuerdo de inversión entre Globalianxa y Global Mongolia, a través del cual, la segunda, entra formar parte del accionariado del grupo turístico mediante la inyección de una importante cantidad de capital.

En declaraciones exclusivas a NEXOTUR, el CEO de Globatour, David Ballesteros, señala que "acabamos de firmar el acuerdo de socios con la empresa Global Mongolia, una sociedad que mueve inversión y Turismo entre Mongolia y España", y que "ha apostado por Globalianxa para ser su socio inversor y capitalizarnos para seguir con el proyecto".

La alianza lleva implícita un convenio para ejecutar un plan de Desarrollo y crecimiento Turístico en la Republica de Mongolia

Además de esta entrada de capital, la alianza lleva implícita un convenio comercial para que Globalianxa, a través de sus diferentes líneas de negocio y conjuntamente con Global Mongolia, ejecute un plan de Desarrollo y crecimiento Turístico en la Republica de Mongolia durante los próximos años. Según ha explicado Ballesteros, esta iniciativa es "muy importante", y se iniciará después de Navidades, con el objetivo de "hacer un proyecto potente, fuerte y de desarrollo turístico en este país asiático que es un gran desconocido actualmente". LTN Spain será la minorista que se encargará de su gestión, junto con toda la parte mayorista.

Por su parte, el director de Global Mongolia, Tolmen Zorigt, ha subrayado a este digital que "con esta inversión también estamos contando con el apoyo de LTN Spain para mejorar la industria de cuero". "Como nosotros tenemos una cultura nomádica, queremos aprovechar que nuestras pieles tengan un valor añadido, buscando unificar Turismo e industria en un mismo sector", ha añadido.

Como publicó NEXOTUR, el acuerdo fue alcanzado el pasado mes de noviembre, y la entrada de capital permitirá a LTN Spain seguir desarrollando el plan de crecimiento que estaba llevando a cabo. Además, abordarán algunas opciones que presenta el mercado actualmente, y retomarán algunos proyectos importantes para la Compañía que habían quedado aparcados con la llegada de la pandemia.

Por otra parte, Globatour, que, desde su lanzamiento a finales del año pasado, tiene ya adheridas al proyecto un importante numero de agencias y de agentes comerciales independientes, sale también favorecido y prepara importantes novedades para el próximo año. Así, tiene como objetivo ser un referente único para las agencias de viajes y freelance, contemplando en su plan de negocio los mercados nacional e internacional.