Los barcos a motor siguen siendo los más demandados (43,8% del mercado) y matriculan un 17% más de embarcaciones
En toda España se han matriculado 6.490 embarcaciones de recreo, frente a las 5.759 registradas en el mismo período prepandemia, y las 5.003 alcanzadas 2020. Del total de matriculaciones registradas, el 71% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 29% a barcos destinados al chárter náutico.
"La temporada 2021 ha sido una de las mejores en muchos años para el sector náutico", destaca el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo, destacando que "las operaciones efectuadas este verano dan fuelle a las empresas para preparar una oferta cualitativa y cuantitativa". Así, celebra que "el mercado náutico mantiene la estabilidad y ha comenzado el otoño en positivo con datos que siguen superando casi un 13% los de 2019". "A pesar de que los problemas de suministro continúan como en tantos otros sectores industriales, las empresas náuticas, en general, siguen con niveles de demanda esperanzadores que hacen prever un cierre de ejercicio con superavit", añade.
Andalucía lidera la demanda
Por Comunidades Autónomas, Andalucía, con la mayor cuota de mercado (19,4%), ha crecido un 29,7% en unidades matriculadas con respecto al mismo período de 2019, y un 27% con respecto a 2020. Le sigue Cataluña, que representa el 18,5% del mercado náutico y ha crecido un 11% en matriculaciones con respecto al mismo período de 2019, y un 52,6% con respecto a 2020. Islas Baleares, la tercera Comunidad autónoma por cuota de mercado (16,9%), aumentando un 1,3% sus matriculaciones en relación con el mismo período de 2016 y un 15,2% con respecto a 2020.
En relación con los datos de 2019, los barcos a motor siguen siendo los más demandados (43,8% del mercado) y matriculan un 17% más de embarcaciones. Las motos de agua, el siguiente mercado con mayor demanda (27% del mercado) bajan en matriculaciones con respecto al período anterior de 2021, pero siguen creciendo en relación con el mismo período de 2019 (10,4%). Las matriculaciones de veleros (7,9% del mercado náutico) también siguen creciendo por encima de media (38,6%).
Y es que, este segmento lleva mejorando los datos preCovid-19 desde el mes de febrero de este año. Por ello, como publicó NEXOTUR, Sanlorenzo celebra "la temporada 2022 se presenta con buenas expectativas", porque "el Turismo nacional ha incorporado el ‘turismo náutico’ entre las opciones que más han crecido en los dos últimos años".