En el marco de la jornada también está agendada una mesa redonda sobre la Movilidad del Futuro en la Comunidad Valenciana
De manera paralela a la feria, durante todo el día, los responsables de proyectos en empresas, startups, institutos tecnológicos y universidades podrán exponer sus capacidades tecnológicas en un formato de ponencias de cinco minutos y que busca generar un ambiente dinámico y fluido. En total, la organización ha recibido 50 presentaciones de capacidades tecnológicas, de las que el comité organizador elegirá un máximo de 30 para presentar durante la jornada. Todo el material recibido formará parte de un catálogo que estará a disposición de los visitantes y asistentes.
La gerente del Mobility Innovation Valencia, Jackie Sánchez-Molero ha querido destacar que "este encuentro busca mostrar las capacidades tecnológicas de la Comunidad Valenciana en relación con la movilidad sostenible, inteligente e integradora y posicionar a la Comunidad en el entorno europeo". Ensalza que "el objetivo del MIV, y por tanto de este encuentro es escuchar y apoyar a las empresas de automoción para su diversificación e integración en la nueva movilidad, la incorporación de empresas tecnológicas, innovadoras y disruptivas, gestionar el apoyo de la administración y por supuesto, dar a conocer y aprovechar todo el ecosistema tecnológico e investigador".
Gran acogida
Y es que, a falta de una semana de la celebración de este evento, ya se han registrado más de 200 personas interesadas en conocer tanto las tendencias, como los proyectos, productos y servicios relacionados con la movilidad. A este respecto, varias decenas de técnicos de diversos ayuntamientos han confirmado su asistencia, con el objetivo de conocer soluciones para aplicar a sus respectivas ciudades y municipios.
Por otra parte, en el marco de la jornada también está agendada una mesa redonda sobre la Movilidad del Futuro en la Comunidad Valenciana donde está confirmada la presencia del Concejal Delegado de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramón, del director de AIDIMME y Coordinador de IMAUT, Vicente Rocatí, la gerente de AVIA, Elena Lluch, y del responsable de dinamización de movilidad de Startup Valencia, Javier Alcalá. Esta mesa estará moderada el periodista Xavier Borràs.