www.nexotur.com

Ximo Puig inaugura los certámenes Iberflora y Ecofira

La celebración supone el regreso de las ferias presenciales al recinto ferial de Valencia

miércoles 06 de octubre de 2021, 07:00h
Formato 100% presencial.
Ampliar
Formato 100% presencial.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, inaugura hoy en Feria Valencia los certámenes Iberflora y Ecofira, en el regreso de la celebración de ferias profesionales al recinto ferial valenciano en este 2021 en un formato 100% presencial. En el acto de inauguración participan también la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, el subsecretario de la Conselleria de Economía, Natxo Costa y el vicealcalde del Ayuntamiento de València, Sergio Campillo, entre otras autoridades y junto a los presidentes de los Comités Organizadores de Iberflora y Ecofira, Raúl Ferrer y Jorge Tejedo respectivamente.

Los certámenes suponen una gran convocatoria nacional e internacional en torno al sector verde

En este sentido, los certámenes se desarrollarán hasta el próximo 7 de octubre suponen una gran convocatoria nacional e internacional en torno al sector 'verde'. En el caso de Iberflora supone una edición muy especial ya que celebra su 50 aniversario. La Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín llenará tres pabellones con más de 30.000 metros cuadrados a través de un escaparate al que este año se incorporan 40 expositores nuevos, de los que 19 son extranjeros. En total, unas 400 marcas estarán presentes, con expositores procedentes de Italia, Portugal, Francia, Holanda, Turquía, Letonia, Alemania o Rusia.

Por su parte, Ecofira, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y de la Energía, reunirá a 45 los expositores directos correspondientes a 75 firmas y marcas en un escaparate en el que destacará la innovación y las últimas propuestas en tratamiento y gestión de residuos. A este respecto, destacarán propuestas tan innovadoras como ecoparques de última generación completamente autónomos y que funcionan las 24 horas al día, nuevos sistemas de compactación hidráulica, barredoras eléctricas, sistemas de recarga móvil para patinetes que utilizan la luz solar o novedosos sensores que se instalan en la boca de los contenedores que identifican el residuo depositado.