www.nexotur.com

EL INTERÉS POR EL TURISMO CRECE

Los turistas europeos están dispuestos a viajar en los meses de otoño e invierno

lunes 27 de septiembre de 2021, 07:00h
España, entre los destinos favoritos.
Ampliar
España, entre los destinos favoritos.
A pesar de que la pandemia ha seguido frustrando la actividad turística durante los meses de verano, las ganas de viajar entre los europeos se han mantenido alto durante el verano y meses posteriores. Están dispuestos a hacer un Turismo al aire libre y de ámbito intraeuropeo.

Así lo pone de manifiesto un nuevo estudio de la Comisión Europea de Viajes (ETC), que sostiene que casi el 70% de los europeos encuestados declaró tener planes de viajar entre julio de 2021 y enero de 2022. Asimismo, un número significativamente menor que en anteriores ocasiones expresó su falta de voluntad (17%) o su incertidumbre (15%) respecto a viajar a corto plazo.

Casi el 70% de los europeos encuestados declaró tener planes de viajar entre julio de 2021 y enero de 2022

En este sentido, la vacuna sigue siendo un requisito esencial para la confianza de los viajeros y el comportamiento de las reservas. Los recientes despliegues de la vacuna permiten que más de la mitad (54%) de los europeos se sientan mucho más optimistas respecto a la planificación de viajes en los próximos meses, y sólo el 21% expresa su escepticismo. Además, uno de cada dos europeos tiene previsto reservar un viaje en cuanto se vacune, con más de la mitad (57%) que espera que el Certificado Digital Covid de la UE facilite la planificación de su próximo viaje. Llama la atención que sólo el 18% duda de que facilite y simplifique su experiencia de viaje.

No obstante, algunas preocupaciones siguen obstaculizando la planificación de los viajes a pesar de la mayor intención de viajar. Los europeos que planean salidas en los próximos meses siguen preocupados por las medidas de cuarentena (18%), el aumento de la incidencia del virus en el destino (16%) y los cambios en las restricciones de viaje durante el mismo (15%). En cuanto a la salud y la seguridad personales, los tres ámbitos más preocupantes son el transporte aéreo (17%), el transporte en el destino (15%) y los cafés y restaurantes (13%).


Viajes al aire libre y hacia otro país de la UE

Por otra parte, el estado de ánimo de las vacaciones y la adaptación a las restricciones de viaje de Covid-19 han impulsado la demanda de viajes de ocio hasta su punto más alto. Al mismo tiempo, el fuerte atractivo de las actividades al aire libre aceleró el deseo de la gente de prolongar la temporada de verano. Más del 20% de los europeos sondeados tiene previsto emprender viajes en octubre o noviembre y pasar tiempo en la costa o en la naturaleza.

De igual manera, la encuesta muestra que el interés por los viajes intraeuropeos también ha crecido hasta su nivel más alto desde el verano pasado. Más de la mitad (53%) de los europeos con planes de viaje a corto plazo prefieren visitar otro país europeo, con Italia, España, Francia, Grecia y Croacia a la cabeza de su lista de destinos deseados. Sin embargo, la proporción de comunitarios que prefieren los viajes nacionales sigue siendo sólida (35%). Cabe destacar que los viajeros de más de 54 años son más propensos a viajar dentro de su propio país que los de la franja de edad de 18 a 24 años (44% frente al 27%).