- El Palacio de Congresos Kursaal y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera firman un convenio de colaboración para impulsar la creación y la difusión del arte digital en los próximos tres años.
- La pieza Crimson Waves, creada por Jaime de los Ríos, se inspira en el movimiento y el color de las olas que rodean al Kursaal durante el atardecer.
El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, como centro de apoyo a la producción, y el Palacio de Congresos Kursaal, en su apuesta por la innovación y la difusión cultural, unen fuerzas para apostar por nuevas formas de creación artística; en este caso, intervenciones audiovisuales creadas específicamente para la fachada del Kursaal. Así, esta icónica fachada, se convertirá en una gran instalación artística.
Cada año, desde Medialab Tabakalera, el espacio dedicado a la experimentación y a la cultura digital, se invitará a un artista a producir una pieza de arte digital para ser proyectada en la gran pantalla urbana del Kursaal. Esta emblemática pantalla ofrece una oportunidad inigualable para acercar a la ciudadanía formatos artísticos menos conocidos, como es el arte digital.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Tabakalera y Kursaal por colaborar con el resto de agentes de la ciudad para promover la creación artística, y en la línea de trabajo abierta desde Medialab Tabakalera para impulsar proyectos en la intersección de Arte, Tecnología y Sociedad.
Para esta primera edición, que tendrá lugar a principios de septiembre, el artista invitado es Jaime de los Ríos, colaborador del Medialab. Su pieza, Crimson Waves (Olas del ocaso), creada en el laboratorio de Medialab Tabakalera está inspirada en las olas que dialogan con la arquitectura del edificio Kursaal.
Se trata de una pintura algorítmica que construye geométricamente el movimiento y colores que dialogan con la arquitectura cual “roca varada”. En esta ocasión, el artista Jaime de los Ríos acciona la piel digital del edificio de Moneo y hace confluir, aún más si cabe, la naturaleza y la ciudad, las olas y los reflejos, que aspiran a juntarse en una coreografía híbrida cibernética.
Jaime de los Ríos (San Sebastián, 1982) es uno de los artistas y comisarios más representativos de la escena post internet y heredero de movimientos tecnológicos en el arte como el constructivismo geométrico o el arte de Luz. Representado por la Galería Arteko, es también fundador del laboratorio de Arte y Ciencia Arteklab, el primer laboratorio de hibridación de España, en el centro de creación Arteleku. Sus obras de arte son constructivistas y generativas, en constante evolución. En ocasiones, se ha vinculado su obra con un Land Art híbrido, al trabajar con la matemática propia de los sistemas naturales, en los que se inspira y de la cual adquiere principios cinéticos para generar movimientos en la pintura digital y en las grandes instalaciones.