www.nexotur.com

Air France: ‘Nuestro objetivo para el año que viene es mantener nuestra posición como primer transportista extranjero en España’

La aerolínea quiere que las agencias de viajes sigan siendo, como hasta ahora, su principal socio comercial

miércoles 26 de noviembre de 2008, 01:00h

Air France cumple 75 años demostrando su capacidad para adaptarse a los cambios. A pesar de la coyuntura internacional, está logrando un crecimiento del 1,7% en la temporada de invierno. Su objetivo para 2009 es posicionarse como primer transportista extranjero en España.

Al igual que la mayoría de compañías aéreas del contexto internacional, Air France-KLM no es ajena a la crisis por la que atraviesa la economía mundial. No obstante, "hemos sabido ser flexibles y adaptarnos rápidamente", como destaca el nuevo director general de Air France-KLM para España y Portugal, Thierry de Bailleul. En este sentido, la "flexibilidad" y la "rápida adecuación" a la situación está permitiendo a la aerolínea franco-holandesa mantener un crecimiento moderado, situado en el 1,7% en la temporada de invierno.

"Gracias a nuestra flexibilidad hemos sabido ajustar nuestras capacidades, lo que nos permite mantener coeficientes de ocupación altos", apunta De Bailleul. Al respecto, la reducción de la oferta en algunos destinos para la temporada de invierno ha sido una de las claves, destacando la reestructuración de rutas hacia países como Teherán, compensados, no obstante, por el incremento de las frecuencias desde Ámsterdam hacia este destino. Igualmente, en el medio radio se han reducido capacidades, aunque también se han abierto nuevas rutas, como la de Oviedo-París, operada por la filial Regional, de Air France.

En lo que respecta al futuro de la compañía aérea, y "salvo que se produzca una nueva degradación importante del entorno económico, nuestro objetivo es alcanzar un resultado de explotación positivo para el ejercicio que termina en marzo de 2009". Y, en definitiva y tras 75 años de historia, "mantener nuestra posición como primer transportista extranjero en España", destaca el director general de la aerolínea para España y Portugal. Para ello, Air France-KLM contará a partir del mes de junio con las rutas entre París Charles de Gaulle y Pittsburgh y Raleigh-Durham, en Estados Unidos, en código compartido con Delta Airlines. En esta misma línea, desde España se inaugurará en este mismo mes las operaciones entre Valencia y Nueva York, que se añadirá también a las rutas de código compartido con Delta existentes desde el pasado verano desde las ciudades de Madrid y Barcelona a Nueva York y Atlanta.

Asimismo, De Bailleul destaca como una estrategia de futuro la concentración dentro del sector, como "algo fundamental para hacer frente a un panorama adverso". En este sentido, Air France fue "visionaria" al fusionarse en 2004 con la holandesa KLM, ya que "nuestros resultados y nuestra actividad nos han demostrado que nuestra estrategia no era errónea". Así se explica que ahora la compañía aérea haya anunciado su intención de hacerse con una participación minoritaria en Alitalia, tras un fracasado intento de compra de la aerolínea de badera italiana.

Agencias como principal socio comercial

Air France-KLM califica a las agencias de viajes como "nuestro principal canal de distribución en España", según el director general de Air France-KLM para España y Portugal. Independientemente del crecimiento de ventas a través del canal online desarrollado por la compañía aérea, De Bailleul destaca entre sus intenciones para el futuro que "siga siendo así y que las agencias continúen como nuestro principal socio comercial".