Hurtado vislumbra un auge de lo remoto y de la flexibilidad en el desempeño del trabajo
Esta nueva iniciativa ya ha tenido su estreno, contando con la presencia del Customer Success Innovation Lead de Microsoft, David Hurtado, quien ha sido acompañado por cuadro de patronos de ObservaTUR. A este respecto, Hurtado ha aportado su visión sobre la transformación digital en el Sector. Así, considera que el modelo de relación empleado-empresa, tanto en el Turismo como en otros ámbitos, sufrirá cambios acusados, que incidirán especialmente en algunos de los procesos organizativos.
Estas cuestiones se visualizarán principalmente en el auge de lo remoto y la flexibilidad en el desempeño del trabajo, algo que cree que conllevará mejoras en la sostenibilidad de las ciudades y obligará a cambios en las oficinas, destacando la presencia del teletrabajo. De hecho, Hurtado, según los datos de su propia compañía, asegura que el hecho de trabajar en casa no ha resentido la productividad. No obstante, sí han observado cierto desgaste entre los empleados, lo que ha llevado a algunas empresas a desarrollar instrumentos para controlar en remoto el estado de ánimo.
Los nómadas digitales, una oportunidad
Por otra parte, durante su ponencia, Hurtado resaltó un dato que ha fijado como una posible oportunidad para el Sector Turístico y los destinos. Con ello se refiere a los conocidos como nómadas digitales, señalando que el 41 % de los trabajadores está considerando su actual empleo en las condiciones actuales. Hay que recordar, en este sentido, que más de 8.000 teletrabajadores se han trasladado a Canarias desde que comenzó la pandemia.
Otra tendencia de futuro apuntada en la charla, que afectará tanto a las tareas profesionales como a los eventos, será el empuje que adquirirá el modelo híbrido, en opinión del representante de Microsoft, como también lo será el avance de la tecnología contactless. Finalmente, ha insistido en la evolución que puede tener en la economía la implantación de la inteligencia artificial, en particular en la economía del Turismo, tanto en lo referido al control tecnológico de las medidas de distanciamiento y seguridad, como en la gestión de los CRM o en el control de las opiniones y sentimientos de los clientes.