|
No dan por perdida la temporada turística. |
Representantes del Sector Turístico han coincidido en que la celebración del
Tourism Innovation Summit 2020, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) del 25 al 27 de noviembre,
será un elemento clave para redefinir la reactivación del Turismo. Consideran que servirá para crear diferentes estrategias para no dar por perdida la temporada turística y el año 2021 por la evolución del Covid-19, ya que opinan que se puede hacer frente al virus y a la vez crear destinos seguros que devuelvan la confianza al turista y al viajero profesional. Por este motivo, el Gobierno central, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Sector Turístico
han confirmado que el evento se celebrará de manera presencial, a pesar de las nuevas restricciones.
El Sector ha reclamado a los gobiernos y autoridades la activación de medidas de prevención
En este sentido, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha destacado que se pretende convertir a la ciudad en una referencia en cuanto a la innovación y las tecnologías. "Vamos a trasladar un mensaje de confianza a la industria turística celebrando un congreso que marcará tendencia en cuanto al uso de las nuevas tecnologías, que serán capitales a la hora de retomar con fuerza el Turismo una vez superada la pandemia", ha explicado. Por su parte, la directora de TIS 2020, Silvia Avilés, ha destacado que "los eventos profesionales no pueden parar, y TIS 2020 será la cumbre estratégica de recuperación económica en el que se decidirá la hoja de ruta de reactivación de la campaña 2021 del Turismo".
Por otra parte, pese a las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía, que permite la celebración de congresos profesionales con un máximo del 40% del aforo, el Sector ha reclamado a los gobiernos y autoridades la activación de medidas de prevención que permitan continuar con "una actividad fundamental para la economía española". Entre ellas, demandan la realización de pruebas de antígenos en origen y destino para los turistas, una medida que ya se ha empezado a aplicar en algunas regiones como en la Islas Canarias, para crear entornos más seguros.