www.nexotur.com

Facua denuncia a 14 compañías aéreas por incumplimiento de las normativas española y europea

viernes 14 de noviembre de 2008, 01:00h

Algunas compañías aéreas continúan sin hacer caso a las directrices propuestas por la legislación española sobre publicidad y defensa de los consumidores, y la normativa europea sobre la explotación de servicios aéreos, recientemente entrada en vigor. Por este motivo, la Asociación Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a un total de 14 aerolíneas.

El incremento de los precios de los billetes mediante prácticas "abusivas y fraudulentas", como puede ser la inclusión por defecto de seguros y otros servicios opcionales, o la aplicación de tarifas extra por llevar equipaje o simplemente por facturar en el aeropuerto ha llevado a Facua a denunciar a las aerolíneas Air Berlin, Bmibaby, Clickair, Easyjet, Flyglobespan, Germanwings, Jet 2, KLM, Ryanair, Skyeurope, Thomsonfly, Transavia, Vueling y Wizzair. "Se trata de una nueva batería de denuncias" realizadas tras la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo el pasado 1 de noviembre, y que, no obstante, "se suman a las presentadas durante este año y otros anteriores". De hecho, Facua señala que "algunas aerolíneas han vuelto a ser denunciadas por continuar cometiendo las mismas irregularidades".

Dichas compañías aéreas están vulnerando tanto la legislación española como la europea, según Facua. En este sentido, el reglamento europeo establece que "en toda información al consumidor sobre el precio de los bienes o servicios, incluida la publicidad, se informará del precio final completo, desglosando, en su caso, el importe de los incrementos o descuentos que sean de aplicación, de los gastos se que repercutan al consumidor y usuario y de los gastos adicionales por servicios accesorios, financiación y otras condiciones de pago similares". Asimismo, la normativa europea establece que en el caso de que existan esos suplementos deben comunicarse "de una manera clara, transparente y sin ambigüedades al comienzo de cualquier proceso de reserva". Y su aceptación por el pasajero se realizará "sobre una base de opción de inclusión".

Entre otros organismos, Facua ha remitido sus denuncias a la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento y el Insituto Nacional del Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad y Consumo. El objetivo es que coordine actuaciones con las autoridades de Consumo de las 17 Comunidades autónomas.