Este reconocimiento es válido por un año, gratuito y opcional. Asimismo, exige la implementación en las empresas de un protocolo interno que, de acuerdo con las recomendaciones de la Dirección General de Salud, asegura la higiene necesaria para evitar riesgos de contagio y garantizar los procedimientos más seguros para el funcionamiento de actividades turísticas.
El sello se puede obtener ya de forma ‘online ’
El sello se puede obtener ya de forma online en las plataformas digitales de Turismo de Portugal: RNET (Registro Nacional dos Empreendimientos Turísticos), RNAAT (Registo Nacional dos Agentes de Animação Turística) y RNAVT (Registo Nacional dos Agentes de Viagens e Turismo) y estará siempre asociado al número de registro de la entidad. Después de enviar la Declaración de Compromiso por parte de las empresas, estas pueden utilizar físicamente ‘Clean & Safe ’. en sus instalaciones o en sus plataformas digitales.
Turismo de Portugal, en coordinación con las entidades competentes, realizará auditorías aleatorias a los establecimientos adheridos. Los alojamientos y restaurantes locales también podrán próximamente solicitar este sello, respectivamente, a través de AMA (Agência para a Modernização Administrativa, I.P.) y DGAE (Direção-Geral das Atividades Económicas).
Con esta medida, la autoridad nacional pretende transmitir a las empresas información sobre las medidas mínimas necesarias de higiene y limpieza de los establecimientos. Igualmente, tiene el objetivo promocionar Portugal como destino seguro con una acción coordinada por parte de todas las empresas del sector.
El caso español
En nuestro país, el
Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), coordinado con la Secretaría de Estado de Turismo, ha llevado a cabo una acción similar. El ICTE, en colaboración con el Sector Turístico y Sanitario
está trabajando en la elaboración de procesos certificados y las especificaciones técnicas que permitan a los establecimientos y a destinos turísticos normalizar la actividad de los mismos, una vez finalice el estado de alarma y se inicie la desescalada por parte del Gobierno. De esta manera, el Turismo contará con una herramienta que permita la implantación de una serie de protocolos higiénico-sanitarios, lo que se traducirá en una disminución drástica de riesgos frente virus.