"El coche de alquiler
nunca puede ser un problema, sino que es claramente una solución, no solo para la saturación turística sino para los problemas de movilidad de las ciudades". Así lo subraya en una entrevista concedida a NEXOTUR el
director general de Europcar Mobility Group España, Tobias Zisik, quien argumenta, por un lado, que "reduce el número de vehículos en propiedad, con lo que deja más espacio en las ciudades".
El ‘rent a car’ es ‘un elemento insustituible de la experiencia del turista’
También menciona que "es un elemento insustituible de la experiencia del turista (por ejemplo en las islas, donde en muchos casos no puede ir con su propio vehículo a determinados sitios)". "La capilaridad de nuestro servicio distribuye el tiempo y el gasto del cliente en el destino y muestra su riqueza a los turistas", contribuyendo a "incrementar las posibilidades de repetición", prosigue. Asimismo, hace hincapié en que "es económico, eficiente y medioambientalmente amable con el medio, y además aporta un carácter de experiencia que da valor añadido al entorno turístico".
El medio de transporte que más contribuye a la sostenibilidad del destino
Zisik va más allá y asegura que
es el medio de transporte que "más contribuye a la sostenibilidad de los destinos". En este sentido, explica que "compartimos con las autoridades la preocupación por la contaminación y apostamos por la reducción de emisiones". "Por eso renovamos constantemente nuestra flota, cada seis o siete meses, con las implicaciones que eso tiene a nivel tecnológico y en cuanto a optimización energética y de emisiones de CO2 (más del 83% está por debajo del umbral de los 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido) en los destinos", remarca.
Además, revela que
el grupo ha puesto en marcha un Plan ECO para la marca Europcar con el que "hemos duplicado nuestra flota de coches híbridos, eléctricos y GLP en los principales destinos turísticos del país, como Madrid, Barcelona, Málaga o Baleares, para conseguir entre todos bajar el nivel de contaminación".