Los préstamos servirán para financiar la mejora y modernización de establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural
En concreto, a través de esta línea de préstamos, denominada ICF Turismo, se podrá financiar la mejora de la accesibilidad y la calidad de los servicios y/o estancias que impliquen obras o reformas. Además, la línea también contempla la financiación para llevar a cabo proyectos de eficiencia energética, así como proyectos de investigación, desarrollo e innovación que se desarrollen y apliquen en los establecimientos turísticos.
El importe de los préstamos oscilará entre los 60.000 y un millón de euros y se podrá financiar el 100% del proyecto. En cuanto al plazo, los solicitantes podrán solicitar los préstamos a un máximo de 10 años con posibilidad de un periodo de carencia de hasta dos años.
El ICF destina 30 millones de euros a esta línea de préstamos y la Dirección General de Turismo aporta un total de 3.942.346,65 euros a un fondo que servirá para bonificar hasta el 2% del tipo de interés. Los recursos para bonificar los intereses provienen de la recaudación del Impuesto sobre las estancias se establecimientos turísticos. Esta iniciativa se enmarca en el eje 3 del Plan Estratégico de Turismo de Cataluña desde 2018 hasta 2022 que destaca la necesidad de promover las inversiones y reinversiones turísticas y por una efectiva movilización de capitales privados para desarrollar nuevos productos y servicios turísticos o mejorar los existentes.
El sector turístico catalán
El turismo es un sector estratégico en la economía catalana. Su competitividad es clave para mantener su posición de referencia mundial. De entre los datos más importantes, destacan, por ejemplo, que representa entre el 11% y el 12% del PIB; aporta
400.000 afiliados a la SS (2017); abarca un 13,8% de los empleados en Cataluña;
19,1 millones de turistas internacionales generan
más de 20.600 millones de euros de gasto; y dispone de
más de 6.100 establecimientos de alojamiento turístico que suman cerca de 620.000 plazas