Se queda relegada a ‘gestiones que el usuario encuentra complejas o farragosas’
Según el informe, denominado TravelISDIgital, la cuota de mercado que les queda entre este tipo de comprador es del 6%. "La agencia tradicional se queda relegada a gestiones que el usuario encuentra complejas o farragosas", sostienen sus autores.
Hay más de 9.000 puntos de venta en España
Además, siempre según la información recogida en el estudio,
cada vez hay menos viajeros que combinan las reservas online con las offline (un 42,8% menos que el año anterior). El 17,2% de los usuarios
online ha recurrido alguna vez a agencia de viajes física para realizar al menos una reserva en 2018, frente al 30,1% de 2017). Asimismo, la frecuencia de contratación de viajes vacacionales
offline se ha reducido un 20% (de 0,5 a 0,4 reservas anuales), es decir, las reservas en este perfil de agencia han pasado de constituir el 10,6% del total al 6,3%.
Pese a este tipo de presagios, nada parece indicar que asistiremos a corto o medio plazo a la
desaparición del Sector de agencias de viajes tradicionales, que
supera en España la cifra de 9.000 puntos de venta. Aunque indudablemente la penetración del medio
online es cada vez mayor, éstas siguen jugando un papel clave en la distribución turística. Además,
los principales indicadores muestran una tendencia al alza de las empresas del Sector, cuyas ventas crecen a la vez que crean puestos de trabajo.