www.nexotur.com

El Turismo representa el 10,4% del PIB mundial

miércoles 06 de marzo de 2019, 07:00h
La presidenta de WTTC, Gloria Guevara.
Ampliar
La presidenta de WTTC, Gloria Guevara.
El Turismo vuelve a crecer, y ya son ocho años consecutivos, con más intensidad que la economía mundial. Su aportación al PIB asciende al 10,4%, con 8,8 billones de dólares. Da empleo a 319 millones de personas.
La industria del Turismo continúa incrementando su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) global. Según los últimos datos recabados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), su contribución asciende a 8,8 billones de dólares (7,7 billones de euros) en 2018, lo que supone un crecimiento interanual del 3,9%.
El Turismo, ocho años creciendo por encima del PIB mundial


Se trata, además, del octavo año consecutivo en el que su evolución es más positiva que la de la economía mundial, que registra un aumento del 3,2% en el mismo ejercicio. Tras este periodo de ocho años de crecimiento más intenso que la media, la aportación del Turismo se eleva de forma significativa, con el 10,4% de toda la actividad económica del mundo.

En términos de empleo, las empresas vinculadas al Turismo cuentan con un total de 319 millones de ocupados, lo que representa uno de cada diez trabajadores. Es responsable de uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo creados en el mundo durante los últimos cinco años, siendo el segundo sector con mejor evolución, solo por detrás de la industria manufacturera.

En 2029 se alcanzarán los 421 millones de ocupados

La presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara, destaca que "2018 fue otro año de fuerte crecimiento para el Sector, que refuerza su papel como motor económico y de creación de empleo". En su opinión, los datos de este ejercicio "demuestran el poder de los viajes y el Turismo como una herramienta para que los gobiernos generen prosperidad a la vez que crean empleos, apoyando especialmente a las mujeres, los jóvenes y otros grupos de la sociedad a menudo marginados". De hecho, su organización prevé que "contribuya con 100 millones de nuevos empleos a nivel mundial en los próximos diez años, lo que representa 421 millones de ocupados en 2029".