Asimismo, cabe destacar también que en el mismo periodo
nuestro país batió su récord de visitantes internacionales,
registrando la llegada de 82 millones de turistas con un gasto total realizado de 87.000 millones de euros, de acuerdo con datos facilitados por el Gobierno.
Resulta extraño que a Alemania se le destine más oficinas de TurEspaña que a toda China
En este marco tan positivo, no queda más que pararnos para analizar
dónde estamos y dónde queremos posicionarnos en cuanto al Turismo de compras, nuestro ámbito de actuación, ya que queda más que patente que somos uno de los destinos predilectos en el mundo y que somos capaces de poner más en valor todo nuestro potencial.
Durante décadas, España ha sabido darse a conocer en el extranjero y atraer a millones de turistas de diversas nacionalidades, incluso fidelizando a muchas de ellas que nos visitan año tras año. Pero hemos llegado a un punto de inflexión en el que
es necesario ir un paso más allá. Para ello, y como pieza clave de nuestra industria, desde Planet ponemos en relieve la necesidad de desarrollar iniciativas con la colaboración público privada que permitan la promoción de nuestro país y de la Marca España, especialmente en otros países menos afines a nosotros y con mayor potencial en términos de gasto y emisión de Turismo, como son China, India, Países Árabes y USA.
El trabajo de promoción en países como Alemania o Reino Unido ya está hecho, pues son mercados maduros. Ahora hemos de centrarnos en nuevos mercados, de modo que sea más fácil la captación de turistas procedentes de dichos países mencionados anteriormente y hacerles conocedores de las excelencias culturales, históricas, gastronómicas, naturales y, especialmente de compras, que nuestro país pone a su disposición. Resulta extraño que a Alemania se le destine más oficinas de TurEspaña que a toda China, la potencia más grande de turistas y que se encuentra en el top 1 de nuestro país con un 28% de cuota en gasto y 656 euros de gasto medio por transacción, de acuerdo con los datos del estudio Planet Intelligence de los meses que llevamos de 2018.
La entrada en vigor del DIVA supondrá un mayor crecimiento en el Turismo de compras
No en vano, el mercado asiático constituye una gran oportunidad para España, primero por lo mencionado anteriormente, segundo porque tienen un periodo vacacional muy potente como es la Golden Week (primera semana de octubre), por lo que, si conseguimos captar el interés de más turistas chinos,
la Golden Week generará más y más ingresos para el Turismo de compras de España; y tercero porque el perfil tradicional del viajero chino está cambiando de preferencias, dando paso a un perfil de turista más autónomo, tecnológico y con un mayor poder adquisitivo destinado a compras.
Cerrando con Asia, la importancia de India para el Turismo de compras en España ya es una realidad. De acuerdo con nuestro Planet Intelligence de octubre, España recibirá un 6,2% más de turistas indios en los próximos tres meses, manteniendo un crecimiento sostenido. Además, otro dato revelador sobre el potencial de este país de cara al futuro es que en 2050 el PIB de la India superará al de Estados Unidos.
Igualmente, no podemos perder de vista el mercado americano.
Es necesario centrar nuestros esfuerzos en llevar la marca España a Estados Unidos, un país muy importante para nuestro Sector, pues el turista estadounidense que visita España tiene un gasto medio de 563 euros, de acuerdo con los datos del mes de octubre de Planet Intelligence, la segunda cifra más alta del
ranking. Sin embargo, el número de turistas estadounidenses que llegan a España es casi cuatro veces menor que el de turistas chinos en nuestro país.
Asimismo,
Sudamérica también tiene un papel clave en cuanto al turista extracomunitario que elige nuestro país para sus vacaciones y vivir la experiencia del lujo. España es la puerta de enlace para estos turistas que deciden visitar Europa, por motivos más que evidentes como son nuestros lazos culturales y el idioma. En este sentido, merece especial mención cómo el turista latinoamericano tiene cierta predilección por Madrid, frente al turista asiático que se decanta con mayor atención por Barcelona.
Como parte de las oportunidades que no debemos dejar pasar en materia de Turismo de compras, no hay que olvidar la
importancia de promover la frecuencia de conexiones aéreas directas con estos países emergentes. Una conexión directa ayuda mucho a que el turista se decante por venir a nuestro país, el tener que hacer escalas en diferentes aeropuertos lo ve como un inconveniente que le echa para atrás a la hora de elegir su destino, y al final se decanta por otro lugar que no tiene nada que envidiar a nuestras ciudades, pero que es más fácil de llegar.
Otro de los puntos de mejora de cara a fomentar la elección de nuestro país por parte del turista extracomunitario cuando prepara su viaje a España es el
tiempo para tramitar su visado. Otros países europeos que suponen una competencia muy fuerte para nosotros como pueden ser Francia e Italia, permiten a sus visitantes obtener un visado mucho más rápido que en España.
No obstante, se está trabajando para que España sea más competitiva y se posicione mucho mejor de cara al turista extracomunitario. Medidas como la supresión del importe mínimo de 90,15 euros y
la entrada en vigor del DIVA a partir de enero, supondrá un mayor crecimiento en el Turismo de compras en España.
En el primero de los casos, con la reducción del mínimo, seremos capaces de hacer frente a países competidores como Francia, el país europeo con el precio de compra más alto en Europa (170,01 euros de mínimo). Además, se fomenta la compra de los turistas en nuestros productos locales y hechos a mano. El turista extracomunitario tiene una clara ventaja a la hora de adquirir un producto, porque con cualquier precio ya puede presentar su tique para hacer su Tax Free. De hecho, el número de facturas presentadas no para de crecer y, en consecuencia, el gasto medio por transacción va a ir disminuyendo, ya que la media del valor de los productos presentados es menor.
El DIVA también supone un hito importante en nuestro sector. Planet siempre aboga por este tipo de avances y la digitalización del sellado de la prueba de salida de Tax Free es indudablemente una mejora para el Turismo de compras en España. El proceso de devolución es más ágil y sencillo para los viajeros, pues el tiempo de espera es menor y la operación es más efectiva y fiable.
Pero los beneficios del DIVA no solo afectan al turista, sino que el comerciante español tiene una ventajosa oportunidad de negocio, porque este nuevo proceso conlleva una mayor seguridad, lo cual fomenta las ventas. También para la economía del país, que se ve beneficiada porque el DIVA garantiza una mejor gestión de los riesgos por parte de la autoridad aduanera.
Por otro lado, si España quiere ser más competitiva de cara al futuro internacional,
es muy importante centrarse en la experiencia de compra de los turistas y optimizarla. Sabemos que el turista chino valora mucho la oferta de ocio y restauración cercana a la zona de compra en la que se encuentra y, por ende, es crucial el asesoramiento por parte del personal de tienda que asesora al turista durante su compra.
Hablando del equipo de ventas, el viajero aprecia que el vendedor tenga un cierto conocimiento del idioma o de sus costumbres. Volviendo al ejemplo del turista chino, le encanta encontrarse en la tienda con detalles experienciales como el té con agua caliente.
Por todo ello, la formación especializada es crucial y
trabajar en el conocimiento del idioma del extranjero y de su cultura augura un buen éxito de ventas. En este sentido, y con motivo de la importancia que adquiere una experiencia satisfactoria y personalizada por parte del comprador extracomunitario durante su adquisición, Planet cuenta con un área de asesoría formada por expertos que asesoran a los comerciantes que quieren ofrecer el mejor proceso de compra al turista y potenciar su crecimiento de negocio.
España, como país referente del Turismo internacional tiene la obligación de aprovechar las buenas condiciones que reúne, tales como un clima envidiable, una gastronomía fantástica, una gran cantidad de opciones de ocio y una excelente oferta para el Turismo de compras, de manera que aplicando las medidas establecidas y cuidando otros aspectos que se han de mejorar, se convierte en una ocasión de oro para posicionarse y crecer como potencia del sector Turismo. España tiene todo para hacerlo.