www.nexotur.com

REUNIÓN DEL SECTOR CON EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

El Sector solicita a Exteriores ‘una actualización permanente de la información de los países’ en su ‘web’

El encuentro ha servido para poner de manifiesto la importancia de fomentar el registro voluntario de pasajeros

viernes 10 de octubre de 2008, 01:00h

Mayoristas y agencias de viajes se han reunido con Exteriores para instar que "aporte una información rigurosa de cada uno de los países en su página web". La reunión, a la que han asistido representantes de AMAVE, FEAAV y AEDAVE, reitera la importancia de "actualizar" esta información para los turistas.

Los principales representantes del Sector de agencias de viajes y mayoristas se han reunido con el Ministerio de Asuntos Exteriores para solicitar una mayor rigurosidad en la información de cada uno de los países que aporta en su página web. El objetivo es que el Ministerio facilite al turista datos que se ajusten a la realidad de cada uno de los destinos. Para ello es necesario que se lleve a cabo "una revisión y actualización permanente de la situación de cada uno de ellos", explica el presidente de la Asociación de Mayoristas de Agencias de Viajes Españolas (AMAVE), Ruperto Donat, evitando así caer en informaciones "excesivamente conservadoras", como ha ocurrido recientemente con el caso del sudeste asiático.

Son los propios embajadores de cada país "los responsables de aportar las directrices informativas y las recomendaciones que aporta la ‘página’ web del Ministerio", por lo que es a ellos a quienes hay que reconducir la solicitud. Al respecto, Donat agradece la comprensión expresada por parte de la directora del departamento de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Victoria Morera. 

Registro voluntario de pasajeros

Por otro lado, el Sector ha aprovechado el encuentro para reclamar que "se potencie la difusión del registro voluntario de pasajeros". El servicio, operativo en la web del Ministerio desde el pasado mes de junio, "no está teniendo la aceptación esperada y deseada" por parte del Sector, en parte porque "no se ha logrado concienciar a los turistas de su importancia", señala Donat. Con este registro, turoperadores y consulado podrían saber dónde se encuentran los turistas en cada momento —previo registro voluntario en la web—, lo que facilitaría mucho su trabajo en caso de incidentes.

El encuentro, al que también han asistido representantes de FEAAV y AEDAVE, ha servido para "poner de manifiesto la fluidez que existe en la comunicación entre Exteriores y el Sector", apunta Donat. No en vano, se ha creado un calendario de reuniones, que eleva a dos los encuentros anuales —antes de la Semana Santa y después del verano—, cuya finalidad es "hacer una previsión de la situación en cada país", señala el presidente de AMAVE.