www.nexotur.com
    19 de octubre de 2025

sector servicios

ESTOS DATOS CONTRASTAN EN GRAN MEDIDA CON LA EPA

Agencias y turoperadores registran casi 4.700 nuevos afiliados en enero

19/02/2024@06:00:00
El primer mes del año continúa con la tendencia de aumento interanual del número de afiliados a actividades turísticas que se inició en junio del 2021, en este caso con un incremento del 4,8% y logrando un total de 2,5 millones de afiliados.

Las agencias aumentan sus ventas más de un 274%

Los servicios de alojamiento multiplicaron por más de tres sus ventas en enero

25/03/2022@06:00:00

El sector servicios ha elevado su facturación un 24,4% en enero respecto al mismo mes de 2021, tasa casi seis puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde noviembre del 2021, cuando también subió un 24,4%, según ha el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de enero, los servicios encadenan once meses consecutivos de ascensos interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

El Turismo mejora su facturación en el mes de julio

Agencias, aerolíneas y alojamientos presentan las tasas de cifra de negocios más altas

24/09/2021@06:00:00
Las agencias de viajes, el transporte aéreo y los servicios de alojamiento mejoraron notablemente su facturación en el mes de julio. Concretamente, en el séptimo mes del año, experimentaron incrementos del 128%, 89,7% y 107%, respectivamente, en comparación con el año anterior, según el estudio del sector servicios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cabe destacar que estos tres apartados del Turismo registran las tasas mensuales más altas del índice de cifra de negocio.

El Turismo mejora su facturación en el mes de julio

Agencias, aerolíneas y alojamientos presentan las tasas de cifra de negocios más altas

23/09/2021@06:00:00
Las agencias de viajes, el transporte aéreo y los servicios de alojamiento mejoraron notablemente su facturación en el mes de julio. Concretamente, en el séptimo mes del año, experimentaron incrementos del 128%, 89,7% y 107%, respectivamente, en comparación con el año anterior, según el estudio del sector servicios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cabe destacar que estos tres apartados del Turismo registran las tasas mensuales más altas del índice de cifra de negocio.

La facturación de las agencias cae un 85% en febrero

Junto con el transporte aéreo y los servicios de alojamiento vuelven a liderar las caídas

29/03/2021@06:00:00
Las agencias de viajes, el transporte aéreo y los servicios de alojamiento inician el año tal y como lo acabaron y vuelven a ser los subsectores que registran una mayor caída en la facturación del sector servicios. Concretamente, en enero sufrieron desplomes en su facturación del 85,3%, 70,5% y 80,7%, respectivamente, según el estudio del sector servicios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este sentido, estos datos son peores si miramos el global del 2020. La cifra de negocio de las agencias de viajes cayó un 75% durante todo el año pasado, frente a un 60% del aéreo y un 68% de los alojamientos.

La facturación de las agencias cae un 75% en 2020

Junto con el transporte aéreo y los servicios de alojamiento vuelven a liderar las caídas

23/02/2021@06:00:00
Las agencias de viajes, el transporte aéreo y los servicios de alojamiento vuelven a ser un mes más los subsectores que registran una mayor caída en la facturación del sector servicios. Concretamente, en diciembre sufrieron desplomes del 83,6%, 59,2% y 75,9%, respectivamente, según el estudio del sector servicios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este sentido, estos datos son similares e incluso peores si miramos el global del 2020. La cifra de negocio de las agencias de viajes cayó un 75% durante todo el año pasado, frente a un 60% del aéreo y un 68% de los alojamientos.

La facturación de las agencias de viaje desciende un 83%

Junto con el transporte aéreo y los servicios de alojamiento vuelven a liderar las caídas

24/11/2020@06:00:00
Las agencias de viajes, el transporte aéreo y los servicios de alojamiento vuelven a ser un mes más los subsectores que registran una mayor caída en la facturación del sector servicios, con desplomes del 83%, 75,1% y 73,1%, respectivamente, según el estudio del sector servicios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este sentido, las agencias agravan ligeramente la tendencia negativa experimentada en los últimos meses muy cerca de la disminución sufrido en julio (-82%) y en agosto (-80%). De igual manera, si nos fijamos en el global del año 2020, la facturación de las agencias deja datos de caída superiores al 70%.

La facturación de las agencias cae un 80% en agosto

22/10/2020@06:00:00
La tendencia de facturación negativa de las agencias de viajes se mantiene en el mes de agosto. Registran una caída del 80%, siendo el subsector con peores resultados. El aéreo y los alojamientos también dejan datos preocupantes.

El volumen de negocio de las agencias cae un 83%

La facturación general del sector servicios en julio ha disminuido un 13,7% respecto a 2019

23/09/2020@06:00:00
El Turismo continúa siendo el Sector más afectado por la pandemia en el mes de julio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los servicios de alojamiento y el transporte aéreo reducen su volumen de negocios en torno a un 70%, superados por las agencias de viajes, que registran una caída del 82,9%. Y es que en términos generales, el sector servicios ha visto caer su facturación en un 13,7% en el séptimo mes del año respecto al mismo mes de 2019. Pese a ser el quinto mes consecutivo de descenso, se mejoran los datos de abril, mayo y junio, cuando la disminución fue del 41,5%, 33,6% y 18%, respectivamente.

El sector servicios, el que más parados trae en agosto

La preocupante situación del Turismo por las restricciones ha sido la principal culpable

03/09/2020@06:00:00
Los nuevos datos de paro publicados por el Ministerio de Trabajo confirman el impacto de las restricciones de movilidad y los brotes en el Sector Turístico. Y es que el sector servicios, donde se engloba el Turismo, ha sido el que más parados ha registrado en el mes de agosto, con 20.016 de los 29.780 que se han contabilizado entre todas las actividades, es decir, un 67,2% del total. No obstante, como dato positivo, no alcanza ni el 10% del que se produjo en los meses de marzo y abril.

La facturación de las agencias cae más de un 58% en marzo

Se ha registrado una bajada superior al 3% en la tasa anual de ocupación de este Sector

22/05/2020@06:00:00
El volumen de negocio de agencias de viajes minoristas y turoperadores se desploma durante el mes de marzo, siendo la actividad más afectada, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con motivo de la extensión de la pandemia del coronavirus en el tercer mes del año y el establecimiento del estado de alarma, la facturación de estas empresas ha caído un 58,4% respecto al mismo mes del año anterior. En la media de lo que va de año la bajada también notoria con un descenso del 22,4%.

USO: ‘El Turismo ya no tira suficiente del empleo en España’

‘Los meses de destrucción del empleo coinciden con descensos en la afluencia de turistas’

09/12/2019@06:00:00
Noviembre se ha cerrado con 20.525 parados más y un retroceso de 53.114 afiliados a la Seguridad Social. Para la secretaria de acción sindical y salud laboral de la Unión Sindical Obrera (USO), Sara García, "estos datos vuelven a poner de manifiesto que los servicios y el Turismo han dejado de tirar lo suficiente en la creación de empleo".

USO: ‘El Turismo ya no tira suficiente del empleo en España’

‘Los meses de destrucción del empleo coinciden con descensos en la afluencia de turistas’

04/12/2019@06:00:00
Noviembre se ha cerrado con 20.525 parados más y un retroceso de 53.114 afiliados a la Seguridad Social. Para la secretaria de acción sindical y salud laboral de la Unión Sindical Obrera (USO), Sara García, "estos datos vuelven a poner de manifiesto que los servicios y el Turismo han dejado de tirar lo suficiente en la creación de empleo".

SE SITÚA EN 74,40 EUROS POR TRABAJADOR

El gasto en formación de agencias de viajes y turoperadores se desploma un 21%

07/11/2019@06:00:00
Agencias de viajes y turoperadores gastan en formación una media anual de 74,40 euros por trabajador, lo que supone un descenso interanual del 20,9%. Esta cifra representa un 0,23% del coste total bruto por empleado, dos puntos por debajo del porcentaje registrado en el sector servicios, del 0,25%.

Las ventas de las agencias encadenan 11 meses al alza

24/09/2019@06:00:00
La cifra de negocio de las agencias de viajes sube un 3,1% en julio. Se trata del undécimo mes con evolución positiva, si bien llama la atención que es el segundo incremento más moderado de lo que va de año.