www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

niveles precrisis

SE PODRÍAN ALCANZAR LOS NIVELES PRECOVID

Braintrust augura una recuperación del Turismo para Semana Santa de 2022

18/10/2021@06:00:00
Braintrust vaticina que en las próximas vacaciones de Semana Santa de 2022 se estarían alcanzando las cifras cercanas a 2019, tanto en llegadas como en gasto. No obstante, todo dependerá del ritmo actual de recuperación de los mercados internacionales.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Crece el emisor, entre la dualidad y la bipolaridad

23/04/2018@06:00:00
Una Semana Santa agridulce. Ya sea por la climatología adversa o por llegar adelantada, las ventas no han satisfecho al Sector. De hecho, por vez primera, los resultados ofrecidos por las Asociaciones son contradictorios: oscilando entre una caída del 5% (según UNAV) y del 2,5% al 3% de crecimiento (según Fetave).

MEJOR SITUACIÓN ECONÓMICA

Agencias españolas: aumenta el Ebitda, pero también lo hace el endeudamiento

30/03/2018@06:00:00
La salud de las agencias de viajes que operan en el territorio español mejora de forma considerable. El Ebitda medio crece con fuerza y asciende a 103.391 euros anuales, acercándose a niveles precrisis (en 2008 fue de 103.990 euros). El dato negativo es que el endeudamiento de las empresas del Sector aumenta.

MEJOR SITUACIÓN ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR

El Ebitda medio de las agencias de viajes crece con fuerza y roza niveles precrisis

23/03/2018@06:00:00
La salud de las agencias de viajes que operan en el territorio español mejora de forma considerable. El Ebitda medio crece con fuerza y asciende a 103.391 euros anuales, acercándose a niveles precrisis (en 2008 fue de 103.990 euros). El dato negativo es que el endeudamiento de las empresas del Sector aumenta.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

¿Estamos como antes de la crisis económica?

21/03/2017@06:00:00
La recuperación del consumo turístico es un hecho. Todos los indicadores lo corroboran. El consumo en general se recupera, y el de viajes en particular. Los viajes al exterior no han dejado de aumentar. Las oficinas nacionales de turismo y aerolíneas extranjeras recuperan su interés por el emisor español. Los pagos de los españoles que viajan al exterior vuelven al nivel de antes de la crisis.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Impulsar el transporte público

06/07/2016@06:00:00
El transporte público vuelve a ganar terreno. La incipiente recuperación económica da sus frutos. Si bien entre 2008 y 2014 el uso de los medios de transporte colectivo cayó en paralelo a la subida del paro en España, la mejora económica ha acercado de nuevo a los viajeros al autobús, metro y tren. Por ello, Atuc reclama que las inversiones vuelvan a niveles precrisis.

EN NIVELES PRECRISIS

Los impagos de las agencias a las aerolíneas IATA caen a mínimos históricos

25/11/2015@06:00:00
Los defaults de las agencias españolas a las compañías aéreas IATA caen en picado. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, en los diez primeros meses de 2015 ascienden a 343.700 euros, cifra que contrasta con los 5,4 millones de 2014 o los 22,5 millones de 2013. El importe no recuperado es de 124.000 euros.

El volumen de negocio de agencias y turoperadores crece un 8% en el primer semestre, el mejor dato desde el año 2006

En 2014 se había puesto fin a un lustro de caídas, si bien prácticamente se igualó la cifra del ejercicio anterior

04/09/2015@01:00:00

El Sector de agencias de viajes cierra la primera mitad del año con un dato esperanzador. Aunque la rentabilidad continúa muy por debajo de los niveles precrisis, el volumen de negocio de minoristas y turoperadores registra en el semestre un fuerte incremento del 8%, la mayor subida desde 2006.

DESTINAN 830 MILLONES DE EUROS MÁS QUE EN 2014

Los pagos para viajar al extranjero se disparan un 15% en la primera mitad del año y se acercan a niveles precrisis

En junio se registró el mayor crecimiento de la última década, con 250 millones más que hace un año

03/09/2015@01:00:00

Los españoles han destinado 6.388 millones de euros a viajes al extranjero en la primera mitad de 2015, lo que supone un aumento interanual del 14,9%, con 826 millones adicionales. Según los datos recabados por el Banco de España, en junio se ha producido el mayor aumento de la última década.

  • 1