4 de mayo de 2025
LA ÚLTIMA HORA SE HA VISTO AFECTADA POR LA CLIMATOLOGÍA
01/04/2024@06:00:00
José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, asegura que la venta anticipada para destinos de medio y largo radio "ha funcionado muy bien, especialmente hacia las capitales europeas y otros destinos como Caribe y Estados Unidos".
TAMBIÉN PROPONEN UN LÍMITE TURÍSTICO PARA LOS DESTINOS
20/02/2024@06:00:00
La formación propone establecer una tasa turística que "compense a la sociedad por su coste medioambiental". Desde el Ministerio de Industria y Turismo, señalan que "es competencia de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos".
09/12/2021@06:00:00
El impacto de la nueva variante del coronavirus (Ómicron) ya se está haciendo notar en la actividad turística. Según los últimos datos de TravelgateX, en la última semana, las reservas se desploman en todas las Comunidades autónomas españolas. Ello se hace notar principalmente en Galicia y Castilla y León, que caen un 41,4% y 36,6%, respectivamente, en comparación con la semana anterior. Igualmente, Madrid, Andalucía, Canarias, Baleares, Cataluña y Comunidad valenciana experimentan descensos superiores al 25%, con la capital alcanzando el -35%.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA AGENCIA RUMBO.ES
30/09/2021@06:00:00
Madrid y Cataluña con las principales afectadas en la llegada de turistas internacionales
07/12/2020@06:00:00
Las limitaciones de movimiento que ha sufrido el Turismo ha provocado que los turistas extranjeros hayan modificado los destinos a los que viajar durante estos meses. Según el Barómetro Turístico de Braintrust, los franceses y alemanes son los turistas que menos han variado las zonas de España donde suelen pasar sus vacaciones, al igual que los alemanes, que se han mantenido fieles a Baleares (un 51% las eligieron) y Canarias (21%). Asimismo, el 54% de los italianos también optaron por las islas (37% a Baleares y 17% a Canarias), un 9% más que en 2019. Por su parte, los turistas de origen francés junto con los belgas, mantienen la prioridad por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Durante este verano se han unido a ellos los ingleses y holandeses.
Madrid y Cataluña con las principales afectadas en la llegada de turistas internacionales
27/11/2020@06:00:00
Las limitaciones de movimiento que ha sufrido el Turismo ha provocado que los turistas extranjeros hayan modificado los destinos a los que viajar durante estos meses. Según el Barómetro Turístico de Braintrust, los franceses y alemanes son los turistas que menos han variado las zonas de España donde suelen pasar sus vacaciones, al igual que los alemanes, que se han mantenido fieles a Baleares (un 51% las eligieron) y Canarias (21%). Asimismo, el 54% de los italianos también optaron por las islas (37% a Baleares y 17% a Canarias), un 9% más que en 2019. Por su parte, los turistas de origen francés junto con los belgas, mantienen la prioridad por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Durante este verano se han unido a ellos los ingleses y holandeses.
La evolución de la demanda nacional ‘es muy importante para superar la estacionalidad’
08/05/2018@06:00:00
Los viajeros españoles son, según Expedia, los protagonistas de la temporada baja. El gigante online revela que el mercado doméstico se ha convertido en el más importante en España durante los tres primeros meses del año, representando el 20% del total de la demanda de destinos nacionales.
05/03/2018@06:00:00
La demanda de ‘paquetes’ dinámicos para viajar a destinos españoles en el último trimestre de 2017 crece a doble dígito. Según el grupo Expedia, esta tendencia contribuye a desafiar "a la maldición de la temporada baja".
Repite como el país más demandado por los europeos, con el 30% de las contrataciones
25/07/2017@06:00:00
España lidera el ranking de los destinos de ‘sol y playa’ más reservados a través de Rumbo por los europeos. Según datos de la agencia online, un 30% de los residentes en el viejo continente que viajarán este verano ha elegido nuestro país, por delante de otros destinos cálidos y costeros como Italia (22%), Grecia (13%), Malta (5%) o Marruecos (4%).
|
|
|