4 de mayo de 2025
TAP transportó un total de 16,1 millones de pasajeros, un incremento del 1,6% en comparación con el año anterior.
01/04/2025@06:00:00
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se elevó a 7.926,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 17%.
26/02/2025@06:00:00
Se prevé que el beneficio neto del ejercicio 2025 se sitúe entre 190 y 240 millones de dólares.
19/02/2025@06:00:00
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 11% más, con 3.816 millones de euros.
18/02/2025@06:00:00
La empresa redujo su deuda financiera neta en 20 millones de euros en 2024, situándola en 244 millones de euros a final de año.
17/02/2025@06:00:00
La tarifa media diaria, motor fundamental del crecimiento, aumentó un 6,2% interanual, hasta 146 euros, con España y Europa central liderando.
13/11/2024@06:00:00
Entre enero y septiembre, el grupo aéreo transportó un total de 56.261 millones de pasajeros, un 3,5% más, y aumentó un 3,3% su capacidad aérea.
08/11/2024@06:00:00
Esta propuesta será supervisada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
01/08/2024@06:00:00
Por otra parte, se debe señalar que, durante el primer semestre de 2024, el beneficio neto de AENA fue de 808,6 millones de euros, frente a los 607,7 millones del mismo periodo del año pasado.
La liquidez de la empresa sigue siendo sólida, con 537 millones de euros a 30 de junio de 2024.
25/07/2024@06:00:00
Minor Hotels Europe & Americas logró reducir su deuda neta en 24 millones de euros en el primer semestre del año, hasta 241 millones de euros, a pesar de la debilidad estacional típica del primer trimestre y de la inversión de capital de 77 millones de euros realizada en el periodo.
LA OFERTA DE PLAZAS SUPERÓ LOS 14 MILLONES DE ASIENTOS
21/05/2024@06:00:00
Esto supuso un crecimiento exponencial frente a los años 2022 y 2019, en los que se registraron 472.000 y 28,6 millones de euros respectivamente, lo que ha permitido la devolución parcial anticipada del préstamo bancario de 141 millones.
POR DEBAJO DE LAS EXPECTATIVAS
17/01/2020@06:00:00
RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2019
Un 23,7% menos por la menor generación de plusvalías, así como por el impacto de la crisis turística vivida en la República Dominicana
11/11/2019@06:00:00
Meliá Hotels International ha presentado sus resultadoscorrespondientes a los primeros nueve meses del año, que reflejan con claridad el complejo entorno de la industria, sometida a diversas tensiones geopolíticas (como sucede en torno al Brexit, a Cuba o al rebrote de inestabilidad en Cataluña) y que mantiene sin embargo una notable fortaleza frente a dichas circunstancias, reflejada también en la evolución del negocio de Meliá. La compañía consiguió así “amortiguar” la importante caída del RevPAR (-32%) en el tercer trimestre en la República Dominicana y mantener estables los ingresos globales, que apenas cayeron un -0,3%, resistiendo satisfactoriamente los resorts españoles del Grupo la presión competitiva de Turquía y el norte de África, registrando una ligerísima caída del RevPAR (-1%) a pesar de la desaceleración relativa de Canarias, el más afectado de los destinos españoles.
SU BENEFICIO NETO PASA DE 243 A 180 MILLONES
03/06/2019@06:00:00
|
|
|