www.nexotur.com
    20 de octubre de 2025

aerolineas low cost

IATA rechaza la multa de Consumo sobre las aerolíneas 'low-cost'

Según esta, la medida socava la libertad de fijación de precios, que es fundamental para la elección del consumidor y la competencia.

26/11/2024@06:00:00

IA Y BIG DATA, SUS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

El mercado de las compañías low-cost superará los 486 millones de euros en 2034

27/08/2024@06:00:00
Durante el pasado mes de julio, Reino Unido, Italia, Francia y Países Bajos, mercados emisores clave, registraron un 80,8%, 81,2%, 73,9% y también 73,9% de pasajeros que volaron a España mediante aerolíneas de bajo coste.

El 60% de los turistas que llegaron a España en octubre lo hicieron con low-cost

Esto supone un aumento del 12,5% para las aerolíneas de bajo coste respecto al mismo mes de 2022.

20/11/2023@06:00:00

REINO UNIDO ES EL MERCADO EMISOR MÁS DESTACADO

Hasta septiembre, las 'low-cost' transportaron más de 43 millones de pasajeros

24/10/2023@06:00:00
Estos datos de pasajeros internacionales transportados hacia España suponen un aumento del 6,1% respecto al mismo periodo de 2019, lo que equivale a 2,5 millones más de turistas. Las aerolíneas tradicionales no lograron superar las cifras prepandemia.

Las aerolíneas low cost aumentaron un 50% el precio de los billetes en verano

07/09/2022@06:00:00

Las aerolíneas europeas subieron un 30% el precio medio de sus billetes en la temporada de verano, mientras que las aerolíneas 'low cost' lo hicieron un 50%, según un estudio de Wise, compañía en pagos 'online'.

Las aerolíneas ‘low cost’ han mostrado mayor resiliencia que las tradicionales

03/11/2020@06:00:00
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) refleja que las compañías aéreas low cost han mostrado un mayor grado de adaptación a la situación provocada por el Covid-19 que las aerolíneas tradicionales. A este respecto, el informe destaca que las primeras han mostrado una mayor resiliencia, debido a su menor exposición al tráfico internacional de largo recorrido, que se ha visto considerablemente afectado por la crisis sanitaria. De hecho, la caída en el número de asientos ofrecidos en marzo y abril de 2020 fue mucho más pronunciada en las tradicionales, mientras que la recuperación es similar en ambas, ya que las restricciones de viaje se eliminan gradualmente.

Las ‘low cost’ crecen un 1% en los dos primeros meses

Estas aerolíneas transportaron casi seis millones de viajeros en España durante enero y febrero

23/03/2020@06:00:00
Las aerolíneas low cost transportaron a 5,83 millones de viajeros en España durante los dos primeros meses de 2020, un 1% más que en el mismo periodo de 2019. Han captado el 53,7% del tráfico aéreo total, frente a las compañías tradicionales, con 5,03 millones de viajeros, un 3,7% más y el 46,3% del flujo total, según los datos de TurEspaña.

ESTUDIO TURESPAÑA

El uso de las compañías ‘low cost’ desciende más de un punto en el mes de julio

22/08/2019@06:00:00
El uso de las compañías de vuelos low cost ha descendido un 1,3% en el mes de julio, registrando un 51,5% del total (5.410.047). Por otro lado, las aerolíneas convencionales crecieron un 4,7% abarcando el 48,5% del total (5.092.344).

AIRBUS A 320

Eurowings presenta los 77 nuevos aviones de su flota,comprados a Air Berlin

28/08/2018@06:00:00
La aerolínea ha ido añadiendo a su flota desde enero los aviones que adquirió tras el cese de Air Berlin, además de crear 3.000 puestos de trabajo. Todo ello ha reforzado la posición de la línea aérea en el mercado europeo aéreo, convirtiéndose líder en un total de seis aeropuertos alemanes.

En enero suben un 12% los pasajeros internacionales

Tres aerolíneas de bajo coste concentran casi el 34% del total del flujo aéreo en España

20/02/2017@06:00:00
En 2016, año en el que se batieron todos los récords en Turismo cuantitativo, se alcanzó el máximo histórico de llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos españoles. Y parece que este año va a seguir con la misma tendencia, puesto que el primer mes supera en un 11,9% las cifras del pasado enero, alcanzando un total de 4,6 millones de pasajeros.

Amadeus adquiere por unos 760 millones de euros Navitaire para crecer en el negocio de las aerolíneas ‘low cost’

04/07/2015@01:00:00

Amadeus adquiere Navitaire, filial controlada por Accenture que proporciona soluciones de tecnología y de negocios a las aerolíneas de ‘bajo coste’ e híbridas. La incorporación de la cartera de productos de Navitaire, por la que abonará unos 760 millones de euros, complementará la oferta de Altea, dirigida principalmente a las compañías aéreas tradicionales.

Ryanair da un nuevo paso en su estrategia de acercamiento al canal de agencias con la firma de un acuerdo de distribución con Amadeus

La ‘low cost’, que sigue insistiendo en la importancia de reservar en su ‘web’, ya selló un acuerdo con Travelport

26/09/2014@01:00:00

Ryanair distribuirá todas sus tarifas y servicios complementarios a través de Amadeus. La low cost, que ha protagonizado diversos enfrentamientos con agencias de viajes, busca así acercarse al canal con el objetivo de captar viajeros de negocios. En marzo ya anunció un acuerdo con Travelport.

  • 1