Según el análisis, en 2016, los billetes a la Ciudad Condal de ida y vuelta rondaban los 117 euros. Este último año, lidera la lista (en 2016 ocupó la tercera posición) con un precio medio de 103 euros, seguida de cerca por Madrid, a la que se puede ir en avión por un precio medio ligeramente superior al del año 2016 (106 euros y 104 euros respectivamente). Por el contrario, los billetes a Palma de Mallorca han bajado un 7%.
“La oferta de conexiones a destinos nacionales cubre una demanda de turismo interno cada vez más sólida”
Guillaume Rostrand, Chief Marketing Officer de liligo, explica que estos datos que nos muestra el informe “revelan que la oferta de conexiones a destinos nacionales a precios bajos se ha establecido para cubrir una demanda de turismo interno cada vez más sólida y durante todo el año”.
Seis días de media por estancia
El estudio también aporta datos como la duración media de la estancia de los usuarios de liligo.com. Aquellos que se decantaron por Mallorca estuvieron seis días aproximadamente en la capital balear. Quienes visitaron Tenerife lo hicieron por siete días y los que viajaron a Gran Canaria alargaron su estancia en la isla a unos 10 días. El año anterior, el periodo de duración de los viajes de los españoles en los destinos mencionados no varía demasiado. Sin embargo, hay que destacar que, la diferencia más notable es que el tiempo medio de estancia en Gran Canaria fue de siete días. En el resto de destinos de la clasificación, los viajeros estuvieron cinco días de media y el más buscado fue Londres.