www.nexotur.com

COLUMNA DE OPINIÓN / CRISTIAN PALAZZI

El Turismo no está en venta

sábado 22 de julio de 2017, 07:00h
Cristian Palazzi, investigador de la Cátedra de Turismo Responsable de HTSI.
Ampliar
Cristian Palazzi, investigador de la Cátedra de Turismo Responsable de HTSI.
Hablar de Turismo es difícil, sobre todo cuando el ambiente popular en algunas capitales importantes lo percibe como una amenaza. Y cierto es que presenta alguna aristas pero, personalmente, me resisto a criticar tan efusivamente un fenómeno que casi todo el mundo practica. Antes que ello, habría que pensar un poco más a fondo su dinámica para comprender toda su densidad e influencia.
Para ello podemos fijarnos en el aumento en la demanda de Turismo responsable o los esfuerzos que algunos operadores y agencias, aún pocos, hacen por ofertar destinos y ‘paquetes’ que mejoren la situación de la cultura anfitriona, minimicen los impactos medioambientales o redistribuyan mejor el desembolso turístico destacando los comercios locales como seña de identidad. Cuando uno pregunta acerca de este tipo de Turismo se encuentra, otra vez, con aquellos que pretenden cooptarlo y reducirlo a las cenizas del capitalismo más salvaje, sin externalidades ni efectos secundarios, y con los que, cada vez más, están dispuestos a pagar de más para no incidir tanto.

A los que no son capaces de ver que la innovación, el diseño y la economía circular están a punto de convertirse en el centro de desarrollo de la inteligencia turística les diría: el Turismo no está en venta y, menos, tan barato. A los demás que el relato de un Turismo responsable posible y atractivo aún se está construyendo pero que ver en el Turismo un motor de mejora y no sólo un elemento más de explotación nos permitirá, en un futuro próximo, definir mejor cómo queremos interaccionar con nuestro entorno, cada vez más global y más interconectado.