www.nexotur.com

El ITH dedicará varias jornadas a debatir las fortalezas del 'big data'

Saber analizar la información que genera el propio negocio es un factor clave para crecer

lunes 19 de septiembre de 2016, 07:00h
 (Foto: viajescorporativos)
Ampliar
(Foto: viajescorporativos)
¿Tienen los hoteles fácil acceso a convertir ese big data en small data? ¿Saben cuáles son las principales novedades en este terreno y de qué manera aplicarlas para mejorar sus resultados? Para responder a estas preguntas, el ITH iniciamos un ciclo de tres jornadas que tendrán lugar este año 2016 en Benidorm (jueves 6 de octubre), Sevilla (martes 18 de octubre) y Madrid (jueves 3 de noviembre).
En estas jornadas, el ITH acercará a los hoteles a estas principales claves del éxito en el sector a través de pequeños talleres prácticos y charlas de 20 minutos que contarán con la participación directa de marcas como trivago, STR, ReviewPro o Idiso Hotel Distribution.

Como apuntó el instituto hotelero, el propósito de el evento es "sintetizan de un modo práctico algunos de los principales puntos en la mejora de la gestión del hotel en la era digital".

Uno de los conceptos que seguro que sonarán más duranta las jornadas será el Big Data, que ya se cree que es el gran hito tecnológico, y que permite "conocer las tendencias y hábitos del turista y así maximizar los ingresos y mejorar la calidad del servicio".

Una tendencia "ambigua"
Pero, advierte el ITH, esta tendencia "a veces resulta algo ambigua" y puede llegar a generar "una sobresaturación de información sin que realmente seamos capaces de sacar provecho de todos los datos que genera la gestión y el día a día de un hotel".

Lo realmente importante no es el dato, es la información que seamos capaces de aprehender. La estrategia pasa por convertir el big data en small data para uso y beneficio del negocio.

Así se entiende la presencia en el evento de empresas como SRT en el evento, que ayudarán a guiar a los asistentes al evento sobre como encarar el uso de los nuevos sistemas de gestión de datos.

Los servicios de datos y tendencias de STR permiten conocer a una empresa hotelera detalles como "el histórico y la tendencia de cada uno de los destinos visitados o los rendimientos hoteleros a nivel global, nacional y local en oferta, demanda, ocupación, precio medio (ADR) y Revenue generado total y por habitación disponible (RevPAR)", apunta Javier Serrano, de STR.

Otro de los asistentes será el buscador Trivago, que en los últimos años ha vivido un proceso de transformación que lo sitúa como una de las marcas referentes en comercialización online de hoteles.

"Los clientes ya no sólo buscan comparar y obtener el mejor precio, sino que buscan establecimientos bien valorados y que el ranking que les ayude a tomar la mejor decisión para su reserva", señala Diego Alonso, manager industrial de Trivago.