www.nexotur.com

TRES PUNTOS MÁS QUE EN 2013

La aportación del Turismo al PIB español aumentará en los próximos años hasta rozar el 15% en 2020

Figuerola aboga por cambiar el modelo y recuerda que ‘el Turismo en España es mucho más de lo que creemos’

martes 16 de junio de 2015, 02:00h
El director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, Manuel Figuerola.
El director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, Manuel Figuerola.

El peso del Turismo en la economía española escalará tres puntos porcentuales en siete años. El estudio ‘Eficiencia del Modelo Turístico Español’ revela que su contribución rondará el 14,5% en 2020, frente al porcentaje del 11,5% alcanzado en 2013. No obstante, incide en la necesidad de cambiar el modelo turístico.

El Turismo jugará cada vez un papel más relevante en la economía española. Según el estudio ‘Eficiencia del Modelo Turístico Español’, coordinado por el director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, Manuel Figuerola, su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) nacional podría ascender al 14,5% en 2020, porcentaje nunca alcanzado.

Como adelantó en declaraciones a NEXOTUR, en 2013 la aportación directa e indirecta de la actividad turística se situó en el 11,5%, el porcentaje más elevado de la última década, siendo necesario remontarse al año 2001 para observar una contribución similar. Además, se produjo un aumento de seis décimas frente al dato oficial del 10,9% correspondiente a 2012, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para el presente año, Figuerola prevé que el peso del Turismo en la economía española ascienda al 12,2%, siete décimas más que en 2013.

Generará cerca de tres millones de empleos

El estudio aclara que "no se puede ni se debe acusar al Turismo de exceso de protagonismo porque consiga avanzar tal recorrido". "Por el contrario se podrá decir que el Turismo no ha acelerado su ritmo de crecimiento, ante una economía tan debilitada, ya que la realidad es la demostración de que el incremento del numerador superará en el periodo al del denominador", añade.

En términos de empleo, el número de afiliados en las diferentes ramas turísticas rondará los 2,9 millones en 2020, lo que supondría la creación de cerca de 800.000 puestos de trabajo desde 2013, año que se cerró con 2,1 millones de empleados. Durante la presentación del estudio, Figuerola ha resaltado que "el Turismo en España es mucho más de lo que creemos" y aún queda mucho por hacer. En este sentido, defiende la necesidad de cambiar el modelo turístico español por varios aspectos, entre ellos, porque "tiene una potencialidad de crear miles de puestos de trabajo".