Mucho se ha dicho durante las últimas semanas acerca del futuro de Spanair, y más sobre una posible vuelta al proceso de compra de Marsans. Aunque la situación en la que se desenvuelve la operación ahora es distinta al contexto en el que el grupo turístico presentó una primera opción de compra. "En estos momentos nuestra posición es distinta, ya que el precio de Spanair hoy no puede ser el mismo que hace cuatro meses", explica el co-propierario del grupo Marsans, Gonzalo Pascual, que señala que "cualquier precio ahora es a la baja".
El grupo turísitico ya mostró su intención de comprar la aerolínea, lanzando una oferta de compra por la misma a finales del pasado año. Ésta fue retirada más tarde por "incumplimiento de las reglas del proceso", como aseguraba Pascual en su momento, por permitir, entre otras cuestiones, que Iberia entrase en la puja. No obstante, la retirada de la ex-aerolínea de bandera hace que la reincorporación del grupo al proceso sea más que probable.
Con una propuesta cerrada ‘nos sentiremos compradores’
En este sentido, el co-propietario del Grupo Marsans afirma que "somos parte de una posible candidatura liderada por el grupo Marsans", aunque, por el momento, tan sólo se trata de una propuesta, encabezada por el grupo turístico y promovida por el interés del empresariado catalán. De este modo, Pascual ratifica su interés por Spanair, si bien "hasta que no tengamos una propuesta completa y cerrada no nos sentiremos compradores". En cualquier caso, "será el tiempo quién decida" si Marsans puede o no volver a la puja por la aerolínea de la que fue propietario en su día, y que ahora está en manos de SAS, asegura Pascual.
De ser ciertas las previsiones de SAS, la aerolínea escandinava tendrá que anunciar el futuro comprador antes de finales de junio. A no ser que "retire la oferta de venta", tal y como apuntaba la propia aerolínea en un comunicado, en caso de no encontrar una oferta "satisfactoria". Con tanta incertidumbre, podría incluso caber la posibilidad de pensar que "SAS no quiera vender para seguir explotando ella el servicio", apunta Pascual.