www.nexotur.com

Disminuye el crecimiento del número de pasajeros de las compañías aéreas europeas hasta el 1,5% en abril

La crisis en la que se halla inmersa Alitalia ha motivado la desconfianza de los pasajeros, descendiendo así un 25,9% en abril

miércoles 04 de junio de 2008, 01:00h

La desaceleración, tan temida por las empresas turísticas, ha afectado de lleno al sector aéreo. Así lo demuestran las últimas estadísticas publicadas por la AEA, que desvelan que la variación porcentual del tráfico de pasajeros aéreos ha disminuido hasta el 1,5%, frente al 2,6% del primer trimestre.

Pese a mantener una variación positiva respecto al mismo periodo de 2007, el sector aéreo no ha logrado mantener la tasa de crecimiento registrada durante el primer trimestre de 2008. De este modo, con un aumento del número de pasajeros del 1,5% en abril, la comparación interanual del primer cuatrimestre desciende hasta el 2,6%. De los más de 30 millones de pasajeros contabilizados en el periodo analizado por la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA), los mayores porcentajes continúan correspondiendo a los vuelos de corto y medio recorrido, que han sido elegidos por cerca de 16 millones de viajeros. Además, esta clase de trayectos ha experimentado un crecimiento del 2,5%.

En lo referente a vuelos domésticos, las compañías aéreas que operan en la Unión Europea han transportado 9,2 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 0,5%, sobreponiéndose así a las variaciones negativas del primer trimestre. En cuanto a los vuelos de largo recorrido, que durante los tres primeros meses del año habían crecido considerablemente, en abril han experimentado un cierto estancamiento, creciendo un 0,3%.

Además del tráfico de pasajeros, también es mencionable el factor de ocupación de las aerolíneas europeas, que continúan con la tendencia negativa. En abril, el factor de ocupación de las compañías aéreas se ha situado en el 74,8%, lo que representa un descenso del 2,7% en relación al mismo mes de 2007.

Por otra parte, en el análisis pormenorizado de las compañías aéreas establecidas en territorio europeo, cabe destacar la tendencia negativa de dos de las aerolíneas con mayor número de pasajeros, Iberia y British Airways. Durante el periodo analizado, la aerolínea presidida por Fernando Conte y la británica han experimentado una caída del número de pasajeros del 10,4% y 7,8%, respectivamente. Frente a esta tendencia negativa, acaecida también en los primeros meses de 2008, otras aerolíneas, como es el caso de Scandinavian Airlines y Turkish Airlines, continúan registrando importantes incrementos.

Caso aparte es Alitalia, aerolínea que se está viendo gravemente perjudicada por la crisis económica que está atravesando. Esta situación, unida a la falta de un proyecto viable que garantice su futuro, continúa causando estragos en la compañía de bandera de Italia. En abril, Alitalia se ha convertido en la aerolínea que ha experimentado el mayor descenso de pasajeros, un 25,9% menos que en 2007. Asimismo, el factor de ocupación de sus vuelos ha descendido un 9,7%, situándose en el 66,3%.

La Mesa del Turismo augura tiempos difíciles

El estancamiento del número de pasajeros transportados por las aerolíneas europeas podría verse incrementado por la continua escalada del precio del barril de brent, que ha alcanzado cuotas inimaginables hace apenas un año. Ante este coste extra, la Mesa del Turismo advierte que las compañías aéreas podrían optar por una subida tarifaria, lo que repercutiría directamente en el número de pasajeros aéreos. Asimismo, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Andrés Melián, ha recordado que esta situación podría tener un "fuerte impacto" sobre el Turismo español, especialmente en la entrada de viajeros procedentes del extranjero.