En Dubai, el presidente de la empresa española ha manifestado que Marina d´Or "a diferencia de otros inversores locales", "compra para quedarse" y ha señalado que aún "es prematuro calcular la inversión que se pretende hacer en el país".
Esta presentación de la empresa española en Dubai es la segunda etapa de un viaje internacional que comenzó la semana pasada en la capital de Bulgaria, Sofía, donde el presidente de Marina d´Or informó a los medios de comunicación, inversores y a más de 300 invitados sobre las actuaciones previstas por la compañía en Africa, Europa y América del Sur.
El Grupo Marina d´Or cuenta con una oficina comercial en Dubai en la que particulares e inversores disponen de información sobre los proyectos de la empresa a nivel internacional, una iniciativa que se enmarca dentro del proceso de internacionalización que llevó a cabo la empresa con la apertura de su oficina en París hace tres años.
De la misma forma, en 2006 abrió una nueva delegación en Londres y una sede comercial en Pekín mientras que el año pasado llevó a cabo diversas operaciones inmobiliarias en Marruecos, Egipto, Bulgaria, Rumanía, Brasil y Argentina.
Actualmente, según ha informado la compañía, Marina d´Or "continúa con este proceso de expansión en el que afianza su imagen en el terreno internacional". De este modo, el presidente del grupo visitará también Egipto y Marruecos.
El emirato de Dubai
Dubai es uno de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Arabes Unidos , cuenta con una población de 1.679.272 habitantes y alberga una gran cantidad de atracciones turísticas, rascacielos como el Burj Dubai —el más alto del mundo— y bloques de edificios en el distrito financiero Zeik Shayed Road.