Dos razones fundamentales justifican este descenso. Por un lado la ausencia de puentes, que ha provocado un registro inferior de gestiones por parte del viajero; y por otro la Navidad que, a tres semanas de su llegada, tiene un 9.05% de reservas menos que el año pasado. Algo que puede reducirse en próximas semanas. Así, el balance anual de reservas en el turismo rural en nuestro país es ligeramente superior al que se registró en 2013, teniendo hasta el momento sólo un 1.25% más.
Dos fechas concretas ayudaron a que los tres primeros trimestres fueran muy positivos: Semana Santa y verano. Durante el primer periodo se registró un 2.65% más de reservas que en 2013; y en el segundo, se incrementaron un 7.30%.
Destinos
En cuanto a destinos, los más demandados a lo largo de todo el año son los mismos que en 2013. Por comunidades autónomas, Cataluña, Castilla y León, y Andalucía ocupan los tres primeros puestos con un 16.30%, 14.58% y 13.01% de solicitudes de reserva respectivamente. En cuarto lugar está Asturias (9.12%) y en quinto, Madrid (7.42%). Las provincias tampoco han sufrido cambios en 2014, siendo Asturias (9.12%), Madrid (7.42%), Barcelona (6.20%), Cantabria (5.86%) y Ávila (5.31%) las preferidas por el viajero rural.
Clubrural.com es el primer portal dedicado a la promoción del turismo rural en España y Portugal, y el primero en número de alojamientos rurales, poniendo en contacto desde hace más de 17 años a viajeros y propietarios. Creado en 1997, Clubrural.com dispone de información acerca de más 13.000 casas y hoteles rurales, incluyendo también centros de turismo activo.