España registra un nuevo récord en gasto turístico. Los turistas internacionales que han visitado el país en los seis primeros meses de 2014 han efectuado un desembolso de 26.345 millones de euros, un 7,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), realizada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Reino Unido se mantiene como primer emisor, con 5.212 millones de euros, y protagoniza la mayor variación del semestre, del 10,2%. Le sigue Alemania con 4.393 millones, un 9,4% más que hace un año, mientras que los países nórdicos, en tercer lugar, han desembolsado 2.798 millones, lo que supone un incremento del 7,1%. A continuación aparece Francia con 2.391 millones, un 4,5% más.
Crecimientos de dos dígitos en Canarias, Andalucía y Madrid
Por Comunidades de destino, Canarias es la que más gasto ha recibido entre enero y junio, con 6.069 millones de euros y una subida del 13,9%. Por detrás está Cataluña con 5.986 millones en el semestre, lo que implica un aumento interanual del 3,9%.
Con 4.032 millones, Andalucía ocupa la tercera plaza, experimentando un crecimiento del 14%. Todo lo contrario sucede en Baleares, que muestra un retroceso del 3,6%, con 3.466 millones de euros. Finalmente, la Comunidad de Madrid experimenta una fuerte subida del 12,8% en los seis primeros meses del año, con 2.738 millones, mientras que la Comunidad Valenciana alcanza los 2.132 millones, cifra prácticamente similar a la registrada en el mismo periodo de 2013.
Según la forma de organización, el gasto de los viajeros con un ‘paquete’ turístico registra un notable avance interanual del 16,4%, hasta 9.156 millones de euros (el 34,8% del total). Por su parte, el resto de turistas aportan 17.189 millones, un 3,7% más que en los seis primeros meses de 2013.