www.nexotur.com

Varios turoperadores internacionales especializados visitan la provincia de Cádiz para conocer su oferta congresual

El futuro Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez cobra especial protagonismo con una presentación de sus características

lunes 19 de mayo de 2008, 01:00h

Nueve responsables de turoperadores especializados en el Mercado de Reuniones procedentes de Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Polonia, Suecia y Estonia, conocieron la semana pasada la oferta congresual y de servicios complementarios de la provincia de Cádiz, con especial protagonismo para el futuro Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez.

Todos estos operadores participaron en el viaje de familiarización, organizado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, tras haber asistido al congreso ESNEP 2008 que la Society of Incentive and Travel Executives (SITE) organizó en Málaga.

Durante tres días, los responsables pudieron hacerse una idea de las posibilidades que ofrece la provincia para acoger eventos, así como de las actividades complementarias que se pueden llevar a cabo paralelas a una reunión. Así, el primero de los días realizaron una de estas actividades, como es el avistamiento de cetáceos.

Al día siguiente, el grupo realizó por la mañana una visita al caso antiguo de Cádiz y conoció las instalaciones del Palacio de Congresos de la ciudad. Más tarde, visitaron la localidad de El Puerto de Santa María, donde conocieron el Castillo de San Marcos y el Hotel Monasterio San Miguel.

Por la tarde, ya en Jerez de la Frontera, pudieron recorrer la ciudad y conocer las instalaciones del complejo Villa del Duque y del Hotel Palmera Plaza, donde Hispánica de Congresos, empresa propietaria y gestora del Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez, explicó las características y ventajas de esta nueva infraestructura.

Durante el último día, los responsables de los turoperadores internacionales conocieron el Palacio del Tiempo (exposición de una colección de 300 relojes de los siglos XVII al XIX en Jerez), el Museo Taurino y el espectáculo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.

Características del Palacio de Congresos de Jerez

El futuro Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez contará, entre otras instalaciones, con un auditorio principal para 2.000 personas (1.200 plazas en el patio de butacas y 800 en anfiteatro), un auditorio complementario para 500 asistentes, 14 salas de reuniones modulables con una capacidad de hasta 600 personas, seis salas para exposiciones y banquetes con 4.000 metros cuadrados de superficie y cafetería.

Por otro lado, el palacio dispondrá de un hotel de cuatro estrellas proyectado como un edificio adosado a la parte posterior de la instalación congresual. Contará con nueve plantas donde se distribuirán un total de 194 habitaciones —susceptibles de ser convertidas en despacho de día—, cafetería, restaurante, piscina, wellness, jardines y carpas para eventos con una capacidad de hasta 1.000 personas.