www.nexotur.com

Reino Unido no aplicará la sentencia del TJUE que obligaba a los turoperadores a utilizar el TOMS con todos los clientes

ETOA advirtió de que este cambio normativo implicaría la marcha del mercado británico de numerosas mayoristas

martes 04 de febrero de 2014, 01:00h
Los turoperadores han mostrado su satisfacción por la decisión.
Los turoperadores han mostrado su satisfacción por la decisión.

La aplicación del régimen TOMS no será obligatoria en todas las operaciones de los turoperadores establecidos en Reino Unido, independientemente del tipo de cliente. Así lo ha anunciado su Gobierno, que de este modo desoye la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Reino Unido planta cara al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Su Gobierno ha anunciado que no tiene intención de aplicar la sentencia de este organismo que obligaba a los turoperadores del país a utilizar el régimen especial de agencias de viajes, conocido como TOMS (Tour Operator Margin Scheme), a todos los clientes.

Como publicó NEXOTUR, el pasado mes de septiembre los jueces desestimaron íntegramente el recurso presentado por la Comisión Europea contra España, Polonia, Italia, la República Checa, Grecia, Francia, Finlandia y Portugal, en el que solicitaba que dicho sistema de tributación fuese utilizado únicamente cuando el cliente es un viajero, y no una empresa. Esta sentencia exculpatoria implica que el resto de Estados miembros que sí acotan la aplicación del TOMS se vean obligados a cambiar sus respectivas legislaciones.

Alivio entre los turoperadores

A raíz del anuncio del Gobierno de Reino Unido, el director ejecutivo de la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), Tom Jenkins, ha mostrado su "alivio", afirmando que "lo que propone el Tribunal es muy perjudicial". "Si se aplicase provocaría que Reino Unido fuese menos competitivo como destino y además implicaría una pesadilla burocrática", prosigue.

Por tanto, subraya que "la declaración del Ejecutivo es muy bien recibida", ya que permite continuar "con el sistema del que han disfrutado las mayoristas británicas en los últimos años". Según ETOA, el 96% de los turoperadores con sede en Reino Unido habría confirmado que un cambio legislativo de esta índole dañaría su capacidad y su competitividad a la hora de vender el destino.